19 ago. 2025

Una obra sobre la culpa en el mundo masculino

Siguen las funciones de la obra “Ser o no ser: Mea culpa”, dirigida por Hugo Robles y protagonizada por actores de trayectoria de la escena local.

hugo cataldo.jpg

Hugo Cataldo actúa en la obra Ser o no ser: Mea culpa, dirigida por Hugo Robles. | Foto: Dulce Jana Yanho + LASUMA producción.

Las funciones serán este viernes y sábado a las 21.00 y el domingo a las 20.00, en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039 e/ Brasil y Estados Unidos). Este domingo será la última función y la entrada se venderá a G. 70.000.

“La obra habla del mundo del hombre. Habla de las culpas, de cómo muchas veces la sociedad nos impone ciertas culpas y por algún motivo dejamos de vivir nuestras vidas. O cómo tenemos la necesidad de echar las culpas por algún hecho y no nos hacemos cargo de lo que realmente somos”, aseguró el director en contacto con Última Hora.

Embed

En la puesta se da voz a siete personajes que “se confiesan y exponen situaciones de la vida cotidiana con un lenguaje de humor”. La obra se trabajó desde principios de año y luego de un mes de ensayos los actores se aprendieron coreografías para darle dinamismo.

“La gente no siente el paso del tiempo. El público se va a divertir, va a pasar un buen rato, se va a reír muchísimo, está teniendo muy buena aceptación”, dijo Robles.

El elenco está conformado por personas de mucha trayectoria dentro del ambiente del cine, el teatro y la televisión. Actúan Juan Carlos Moreno, Roberto Cardozo, Omar Mareco, Manuel Portillo, Jork Aveiro, Bruno Sosa Bofinger y Hugo Cataldo, quien debuta en la actuación.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.