21 jul. 2025

Una mujer llevaba cocaína adherida en su cuerpo al Brasil

Una mujer que cruzaba el Puente de la Amistad desde Paraguay fue detenida con 2 kilos de cocaína adheridos al cuerpo, durante una inspección de rutina de la Receita Federal del Brasil.

cocaína.jpeg

La mujer tenía cocaína adherida al cuerpo.

Foto: Edgar Medina.

La detención se produjo en la mañana de este jueves en el puesto de la cabecera del Puente de la Amistad, en Foz de Iguazú, luego de que fiscalizadores abordaran un ómnibus que ingresaba al Brasil por la pasarela internacional.

Los funcionarios notaron el comportamiento nervioso de una pasajera, de nacionalidad brasileña. La hicieron bajar para una mejor verificación, momento en que encontraron dos ladrillos de la droga adheridos a su cuerpo.

Lea más: Dos paraguayos caen con drogas en el Puente de la Amistad

La droga dio positivo a cocaína durante el análisis primario de campo. Luego la detenida confesó que por el transporte recibiría 10.000 reales. Para la inspección fueron llamados los agentes de la Policía Federal, quienes la llevaron detenida a disposición de la Justicia.

Desde hace unos meses, la Receita Federal aumentó los controles en la entrada al Brasil, incluso causando una manifestación de mototaxistas que en la semana bloqueó el puente por unos minutos, como medida de fuerza contra los controles.

Lea también: Detienen a paraguayo en aeropuerto brasileño con cocaína adherida al cuerpo

Los fiscalizadores ya se incautaron de varias toneladas de marihuana prensada, productos electrónicos, vapeadores y medicamentos durante los controles.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.