07 may. 2025

Una mujer indígena fue víctima de feminicidio en Filadelfia

Una mujer indígena fue víctima de feminicidio en la ciudad de Filadelfia, en el Departamento de Boquerón.

feminicidio filadelfia.jpg

El feminicidio se registró este sábado a las 15.30 aproximadamente, en la comunidad indígena Uje’e Lhavos de la ciudad de Filadelfia, en el Departamento de Boquerón.

Foto: Gentileza.

El oficial inspector Osvaldo Doldán, jefe de la Comisaría 1ª de Filadelfia, informó a Última Hora que la víctima de feminicidio fue identificada como Juliana Isabel López Centurión, de 25 años, quien falleció tras recibir varias heridas con arma blanca.

Lea más: Suman 18 víctimas de feminicidio en los últimos 8 meses

Según mencionó el uniformado, el supuesto autor del hecho es su pareja, identificado como Waldemir Rodríguez Torres, de 32 años. Ambos son indígenas de la comunidad Nivaclé.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

El hecho se registró este sábado a las 15.30 aproximadamente, en la comunidad indígena Uj’e Lhavos de la ciudad de Filadelfia, en el Departamento de Boquerón.

Nota relacionada: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

Según manifestación del padre de la víctima fatal, el ciudadano Julián Higinio López Benítez, de 51 años, el mismo fue hasta la vivienda de su hija, en donde encontró a ambas personas tendidas en la cama con múltiples heridas.

5146708-Libre-1630457764_embed

El oficial Doldán explicó que el sospechoso intentó autoeliminarse y fue derivado primero hasta el Hospital de Filadelfia, pero por su grave estado de salud fue llevado al Hospital de Trauma de Asunción, en donde está internado con diagnóstico reservado. El hombre ya está detenido y cuenta con custodia de la Policía Nacional.

Intervino en el hecho el fiscal César Sosa Ayala, personal de Criminalística a cargo del suboficial inspector Carlos Espinoza y la médica forense Rocío Villasboa.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.