03 nov. 2025

Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

Desde el Ministerio de la Mujer dieron a conocer algunas señales para distinguir riesgos de feminicidio e instan a denunciar si son víctimas de violencia extrema.

violencia.jpg

Una de las señales para reconocer riesgos de feminicidio es cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas.

Foto: Pixabay.

En Paraguay, las mujeres que fueron víctimas de feminicidio vivieron muchos años con varias características que son fundamentales para reconocer los riesgos sobre este flagelo.

Desde el Ministerio de la Mujer dan algunas alertas para que la mujer sepa que está en peligro, como por ejemplo si la pareja está siempre celosa y desconfía; si la mujer se siente insegura y tiene miedo de cómo puede reaccionar su pareja.

Leé más: Condenan a 30 años de prisión a un hombre por feminicidio

Así también, si el hombre abusa con frecuencia de bebidas alcohólicas o sustancias, rechaza o no les da importancia a los comentarios de su pareja, controla el celular de la mujer, su ropa, el dinero.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Otras señales son cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas, obliga a tener sexuales incómodas o cuando la mujer no lo desea.

Nota relacionada: Suman 33 paraguayas víctimas de feminicidio

Además, cuando no permite a la mujer ver a su familia o amistades, decide qué puede hacer ella y qué no. También, cuando le dice a su pareja que es inútil y nada de lo que ella hace está bien.

Sobre todo cuando amenaza de muerte de forma verbal o, en alguna ocasión, ya realizó la amenaza con algún tipo de arma.

Te puede interesar: El 21,3% de las víctimas de feminicidio en Paraguay son menores de 20 años

En el año 2018, 59 mujeres fueron asesinadas por sus parejas y la mayoría de ellas tenían las características antes señaladas. Más de 40 hijos quedaron huérfanos a causa de la muerte de su madre y también varios de ellos perdieron a su padre, que fue el autor del feminicidio.

Según los datos publicados por Última Hora, en lo que va del año, fueron víctimas de este flagelo un total de 36 paraguayas, de las cuales cuatro fueron asesinadas en el extranjero.

5143396-Libre-1046859165_embed

Foto: Última Hora.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.