17 nov. 2025

Suman 18 víctimas de feminicidio en los últimos 8 meses

La Fiscalía reportó este martes que un total de 18 mujeres fueron víctimas de feminicidio de enero a agosto de lo que va del año.

feminicidio referencial.jpg

La mujer fue agredida por su pareja con un arma blanca. Foto referencial.

Foto: eldeber.com.bo

Datos del Ministerio Público señalan que en lo que va del 2021 se registraron 18 víctimas de feminicidio en el país. Como consecuencia directa, quedaron 20 hijos menores de edad sin sus madres.

En enero se registraron cuatro víctimas, en febrero hubo uno, en marzo tres, en abril uno, en mayo dos, en junio uno, mientras que en julio tres y en agosto la misma cantidad.

Lea más: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

En cuanto a la distribución geográfica, en Central se dieron tres de los crímenes, en Alto Paraná cinco, en Amambay dos, en Caaguazú tres, en Cordillera dos casos, mientras que, un caso se registró en Canindeyú, Ñeembucú y en Alto Paraguay.

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es entre 15 a 46 años, mientras que la edad promedio de los agresores es entre 19 a 62 años.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Cantidad de hijos que las víctimas y parentezco con el agresor

La Fiscalía informó que 11 víctimas tenían hijos, 20 de ellos menores de edad, quienes quedaron sin madres, mientras que un total de 31 hijos quedaron huérfanos.

Nota relacionada: Ante ola de violencia y feminicidios, especialista instó a una educación sexual integral

En lo que respecta al parentesco con el agresor, cinco de los casos mencionados fueron ex parejas, 10 de ellos fueron parejas, uno fue su novio, en uno de los casos fue de vínculo desconocido, uno fue conocido y uno fue el cuñado de la víctima.

5146708-Libre-1630457764_embed

Los sitios y los horarios de los crímenes

Un total de 13 de los asesinatos registrados este año tuvieron lugar en viviendas, mientras que cinco casos ocurrieron en la vía pública.

En nueve de los crímenes fueron utilizadas armas blancas, en seis casos se usaron armas de fuego y en tres hubo golpe y asfixia.

Le puede interesar: “Nadie hizo nada”, difunden chats de víctima de intento de feminicidio

Respecto al horario en que ocurren los hechos, el 33% de los casos ocurrió entre las 00.00 y las 6.00, otro 34% sucedió entre las 12.00 y 18.00 y otro 33% tuvo lugar entre las 18.00 y 23.59.

Finalmente, 15 de los agresores fueron imputados por el Ministerio Público y tres decidieron acabar con sus vidas.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.