26 ago. 2025

UNA insiste con mayor presupuesto para mantener la infraestructura

La profesora doctora Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), afirmó que la ampliación presupuestaria es necesaria para mantener toda la infraestructura de la institución.

UNA manifestacón presupuesto digno 2023_39245971.jpg

Paro. Hoy presionarán al Senado aprobación de ampliación.

La rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Zully Vera de Molinas, dijo a radio Monumental 1080 AM que sin un buen presupuesto no podrán mantener toda la infraestructura y todo el sistema de la casa de estudios.

“Si no tenemos un buen presupuesto, todo nuestro sistema no podrá recibir el mantenimiento requerido”, sostuvo e indicó que el pedido de ampliación que solicitan es de G. 655.433.228.822.

Ese monto —según explicó— estará destinado al crecimiento vegetativo, nivelación salarial de docentes y administrativos; gastos corrientes y de capital. De ese monto, se aprobaron menos del 10%, G. 50.000 millones.

“No se habla solo del salario de los docentes, también se trata de mantener los equipos”, enfatizó e insistió que de no aprobarse la ampliación que solicitan tendrán un impacto negativo en los gastos operativos.

Lea más: La UNA paraliza sus actividades en reclamo de un “presupuesto digno”

Los docentes, funcionarios y estudiantes de la UNA se movilizan desde este lunes exigiendo al Congreso la ampliación presupuestaria. Este martes en la Cámara de Senadores se tratará el pedido de reconsideración de la institución universitaria.

Vera de Molinas señaló que desde este miércoles volverán a tomar los exámenes correspondientes.

“Lo que nosotros hicimos fue una cesación de las actividades. El Consejo Superior Universitario tiene las atribuciones y está representado por sus tres estamentos. Ellos determinaron el cese de actividades con la condición de que todos los procesos sean recalendarizados”, detalló.

Autoridades, docentes, funcionarios administrativos y estudiantes de la UNA buscan conseguir la ampliación presupuestaria necesaria para cumplir con la tercera etapa de la recategorización salarial que se vio interrumpida en los dos años de pandemia.

Más contenido de esta sección
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.