14 may. 2025

UNA insiste con mayor presupuesto para mantener la infraestructura

La profesora doctora Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), afirmó que la ampliación presupuestaria es necesaria para mantener toda la infraestructura de la institución.

UNA manifestacón presupuesto digno 2023_39245971.jpg

Paro. Hoy presionarán al Senado aprobación de ampliación.

La rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Zully Vera de Molinas, dijo a radio Monumental 1080 AM que sin un buen presupuesto no podrán mantener toda la infraestructura y todo el sistema de la casa de estudios.

“Si no tenemos un buen presupuesto, todo nuestro sistema no podrá recibir el mantenimiento requerido”, sostuvo e indicó que el pedido de ampliación que solicitan es de G. 655.433.228.822.

Ese monto —según explicó— estará destinado al crecimiento vegetativo, nivelación salarial de docentes y administrativos; gastos corrientes y de capital. De ese monto, se aprobaron menos del 10%, G. 50.000 millones.

“No se habla solo del salario de los docentes, también se trata de mantener los equipos”, enfatizó e insistió que de no aprobarse la ampliación que solicitan tendrán un impacto negativo en los gastos operativos.

Lea más: La UNA paraliza sus actividades en reclamo de un “presupuesto digno”

Los docentes, funcionarios y estudiantes de la UNA se movilizan desde este lunes exigiendo al Congreso la ampliación presupuestaria. Este martes en la Cámara de Senadores se tratará el pedido de reconsideración de la institución universitaria.

Vera de Molinas señaló que desde este miércoles volverán a tomar los exámenes correspondientes.

“Lo que nosotros hicimos fue una cesación de las actividades. El Consejo Superior Universitario tiene las atribuciones y está representado por sus tres estamentos. Ellos determinaron el cese de actividades con la condición de que todos los procesos sean recalendarizados”, detalló.

Autoridades, docentes, funcionarios administrativos y estudiantes de la UNA buscan conseguir la ampliación presupuestaria necesaria para cumplir con la tercera etapa de la recategorización salarial que se vio interrumpida en los dos años de pandemia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).