Robert Figueredo
CAAGUAZÚ
En una ciudad donde existe una alta y preocupante tasa de deserción escolar, alumnos del nivel inicial de una escuelita rural se quedaron sin aula debido a los estragos que causó el temporal de la semana última.
Al menos tres aulas de la Escuela N° 1824 Tomás Romero Pereira, distante a 14 kilómetros del casco urbano de la ciudad, quedaron destechadas por completo. Esto, a raíz de la fuerza del viento que hizo volar parte de la estructura superior de la institución.
Todo pasó hace ya una semana y, hasta hoy, esta situación no permite el desarrollo normal de las actividades académicas. Resultaron perjudicados niños y niñas de los tres grados del nivel inicial, quienes desde el pasado martes están sin la posibilidad de dar clases.
Lo más indignante de todo es que, hasta el momento, ninguna respuesta o plan de solución a la problemática provino del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La escuela en cuestión está ubicada precisamente en la compañía San Juan, segunda línea, Ñurumi, en el distrito de Caaguazú. La institución alberga a unos 90 alumnos aproximadamente en dos turnos.
El temporal de la semana anterior cayó con intensidad en el lugar afectando también a varias viviendas.
Son tres las aulas más dañadas con la pérdida total de la estructura metálica del techo, cuyos restos terminaron en el suelo, esparcidos sobre el patio de la entidad educativa.
Los docentes y padres de familia revelaron que hace un tiempo la Municipalidad local llevó adelante un proyecto de cambio de las tejas y tejuelones por una estructura metálica que, finalmente, no resistió el fuerte vendaval que azotó esa parte del país.
Las tres aulas siguen desde hace más de diez días destechadas, con sus alumnos sin actividad escolar por falta de espacio físico en condiciones.
La única alternativa que resta es el desarrollo de clases bajo árboles en los próximos días para completar el programa establecido. Los padres de familia mostraron su preocupación y extrañeza por la falta de respuesta de parte de los responsables del MEC a nivel departamental.
alta Deserción. Según los datos del MEC, en la ciudad de Caaguazú 915 estudiantes del primero, segundo y tercer ciclos abandonaron la escuela entre 2021 y 2022. Para este año, la meta de matriculación en el distrito es de 396 estudiantes. Hasta la fecha se ha alcanzado a 150 niños y niñas, de acuerdo con datos aportados a su vez por la Unicef.