08 nov. 2025

Una disposición del IPS sobre vestimentas genera críticas en redes sociales

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió una disposición que recomienda qué prendas no vestir al momento de acudir a los centros sanitarios de la previsional. Señaló que esa fue una recomendación del Ministerio de Salud en el marco de la pandemia de Covid-19.

Desorden. Los usuarios del IPS reclaman por el desorden actual en la previsional.

Desorden. Los usuarios del IPS reclaman por el desorden actual en la previsional.

En las cuentas oficiales de Facebook y Twitter, el Instituto de Previsión Social (IPS) levantó el jueves un afiche en el que indicaba cuáles eran las vestimentas que los pacientes y aportantes no podrán vestir cuando acudan a los hospitales. Hacían alusión, principalmente, a las ropas de mujeres.

Esta publicación desató todo tipo de críticas en las redes sociales, incluso la Asociación Paraguaya de personas con Artritis Reumatoidea y Afines (Appara) emitieron un comunicado al respecto.

Los usuarios de las redes sociales reclamaron en sus comentarios que se discrimine a las mujeres al usar en los gráficos solo atuendo femenino, como short corto, miniblusa, top, calza o ciclista, minifalda y hasta zapatillas.

Le puede interesar: Tras siete días, IPS subsana falla en sistema informático integrado

El texto que acompaña la imagen sostiene que “por protocolo de Salud se recomienda acudir a los centros sanitarios para los controles y consultas médicas con prendas de vestir adecuadas y apropiadas”.

Los internautas de Facebook y Twitter también se quejaron de la disposición por “preocuparse” de la ropa y no de la falta de medicamentos y del sistema de atención a los aportantes.

Embed

“Directamente se les demanda si no quieren atender (así). Por discriminación, omisión de auxilio y estafa ya que reciben dinero de nuestros bolsillos y niegan el servicio. No son dueños del instituto. Hay gente que ni siquiera tiene una muda de ropa. Ojo con lo que hacen”, escribió en un comentario Aníbal Domaniczky en Facebook.

Appara alegó que pacientes autoinmunes y personas de tercera edad rechazan la disposición en cuestión. “Consideramos esta resolución fuera de lugar y poco sensible”, manifestó en un comunicado.

Lea más: Hasta el momento 219 trabajadores de salud contagiados de Covid

“Los pacientes de la tercera edad, en especial algunas señoras siguen usando pollera o vestido. Y en el caso de pacientes con una enfermedad autoinmune reumática y crónica, como la nuestra, es de cumplimiento casi imposible”, señaló.

Añadieron que las personas con artritis, lupus y otros pacientes que padecen inflamación en todas las articulaciones no pueden usar zapatos cerrados para no causar dolores en sus pies, y que en verano, el uso de pantalón, con la retención de líquidos solo aumentará más el padecimiento que los aqueja.

“Por lo cual solicitamos al IPS rever dicha disposición, a la que consideramos discriminatoria e inhumana”, apuntó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.