12 ago. 2025

Una adolescente en situación de criadazgo queda en terapia tras ser arrastrada por un caballo

Una adolescente de 15 años está luchando por su vida en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá, tras ser arrastrada por un caballo. El hecho ocurrió en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

hospital nacional de itaugua.jpg

Una adolescente de 15 años está luchando por su vida en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá.

Una adolescente de 15 años, que se encontraba con una familia en situación de criadazgo, esta grave luego de ser arrastrada unos 100 metros por un caballo.

La misma tenía la cuerda amarrada al brazo, informó Telefuturo.

La niña fue a recoger al animal que estaba pastando, pero el caballo se asustó y comenzó a correr, arrastrándola por el empedrado del barrio San José de Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

La adolescente fue auxiliada y trasladada rápidamente hasta el hospital distrital de la ciudad y luego derivada al Hospital Nacional de Itauguá, donde está internada y luchando por su vida en la unidad de Terapia Intensiva.

La misma presenta un traumatismo de cráneo.

Lea más: Golpean con mazo, guacha y cinto a una criada en Lambaré

“El caballo se asustó y le arrastró. Estaba respirando apenas, toda golpeada, quedó tendida en el suelo ya casi sin ropa. Cómo le van a tener así a una inocente”, relató con impotencia una vecina.

El criadazgo es la puerta que expone a los niños y niñas a otros hechos contra su integridad. En el 2024, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó al Estado paraguayo adoptar “medidas inmediatas y efectivas” para prevenir el criadazgo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.