12 jul. 2025

Golpean con mazo, guacha y cinto a una criada en Lambaré

Una niña oriunda de Santa Rosa del Aguaray que estaba trabajando como criada con una familia en Lambaré fue brutalmente agredida físicamente. La menor fue inspeccionada en el hospital, tiene tres chichones en la cabeza que según ella le realizaron con golpes de un mazo.

maltrato.JPG

La menor dijo que era golpeada con cinto, mazo y guacha. Foto referencial: afmedios.

La niña fue rescatada de la vivienda por la Codeni y fue llevada hasta el Hospital de Lambaré, en donde se constató que tiene varias lesiones en el cuerpo.


La menor ingresó al hospital, con la gente de la Codeni, a las 14.25 de este viernes, con signos vitales estables, una ligera desnutrición y dolor en la cabeza.

Aproximadamente desde marzo de este año la menor se encontraba viviendo en la ciudad de Lambaré en carácter de criada y no tiene ningún parentesco con la persona que le trajo del interior del país.

La joven se dedica al cuidado de un niño de dos años y siete meses, además hace limpieza y planchado de ropas. La adolescente manifestó que sufre maltratos físicos en el lugar en donde vive.

“La niña dijo que le pegaron con mazo, con cinto y con guacha, aparentemente fue sistemático en el tiempo”, refirió el director del hospital, Robert Núñez, en comunicación con NoticiasPy.

El médico indicó que en el examen físico en la cabeza se palpa una tumoración de dos centímetros de diámetro en la región parietal izquierda.

“Tiene tres chichones en la cabeza, además tiene otras lesiones en el mentón, en la mejilla izquierda, en la frente, en la espalda presenta múltiples escoriaciones generalizadas de arriba abajo, algunos son más nuevos y otros más antiguos”, acotó.

Incluso dijo que algunas heridas en la espalda fueron sangrantes. También tiene hematomas en el brazo, en el hombro, en el muslo y en el abdomen.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.