31 oct. 2025

Un “volcán de agua servida” sobre Primer Presidente

Tras la fuerte lluvia registrada este jueves en la capital, las calles Primer Presidente y Sacramento se ven afectadas por una fuga de agua servida que genera repulsión en la ciudadanía.

cloca.jpg

Este mar de agua de cloaca está presente sobre las calles Primer Presidente y Sacramento. Foto: Pedro Bruno Guggiari.

Transitar por estas populosas arterias se vuelve un caos debido a que el paso se ve afectado por una “fuente de aguas cloacales” que inunda los caminos.

Desde la Municipalidad de Asunción informaron que el problema se debe a cuestiones manejadas por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Desde la aguatera estatal explicaron que el problema se debe a una sobrecarga en un túnel principal construido en el año 1999 por la Essap y que a la fecha cuenta con otras conexiones.

Cloaca

“El problema se registra cuando hay lluvias, ya que el túnel que va de Madame Lynch hasta Sacramento (con 1,70 m de diámetro) se ve sobrecargado por otras conexiones, más el ingreso de aguas de lluvia”, explicó Néstor Roa, gerente de alcantarillado sanitario.

Según el funcionario, debido a las numerosas conexiones de desagüe pluvial al mismo túnel, la última línea de las conexiones saltó y produjo la expulsión del agua servida que debería parar en el río Paraguay.

Sostuvo que el problema se resolverá cuando construyan una nueva planta de tratamiento en la zona de Lombardo.


Finalmente, en contacto con la 970 AM, el presidente de la entidad estatal, Ludovico Sarubbi, pidió a los ciudadanos que no pasen por el lugar porque “pueden llevar enfermedades a sus casas”, refirió.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.