30 sept. 2025

Un tribunal absuelve a funcionarios de la Contraloría en caso de estafa

Un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche a los cinco procesados por el supuesto desvío en la Asociación de Funcionarios de la Contraloría General de la República (CGR), en el que se habla de un perjuicio de G. 283 millones.

cgr.png

Todos los procesados por el supuesto desvío fueron absueltos de culpa.

Foto: Raúl Ramírez

El Tribunal de Sentencia, de forma unánime, absolvió de culpa y reproche este jueves a los cinco procesados por el supuesto desvío en la Asociación de Funcionarios de la Contraloría General de la República (CGR), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El fiscal Federico Leguizamón, tras más de seis horas de alegatos finales, había solicitado penas carcelarias para los acusados por el supuesto perjuicio de unos G. 283 millones a la Asociación de Funcionarios y Empleados de la Contraloría General de la República.

Lea más: Fiscal pide condenas en el caso CGR

El representante del Ministerio Público requirió cinco años de cárcel para el ex tesorero y actual presidente de dicha entidad, Alberto Vargas, y para Édgar Cáceres, también ex presidente y ex tesorero de la Aso, por apropiación agravada, estafa y lesión de confianza.

Además, requirió tres años y seis meses para Claudeline Yudice, Freddy Núñez, administrador; y Adalberto Arévalos, tesorero, por presunta apropiación agravada.

Entérese más: Piden acelerar juicio oral a directores de la CGR en caso estafa

El caso

Funcionarios de la Contraloría General de la República denunciaron en el 2017 un desvío de G. 1.500 millones por parte de las ex autoridades de la asociación de empleados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La causa se abrió por los presuntos hechos de estafa, apropiación y lesión de confianza, donde resultaron afectados cerca de 320 socios, debido a que las ex autoridades de la entidad no habrían honrado los créditos con las casas comerciales con quienes tuvieron acuerdos, pese a los descuentos compulsivos mensuales de los salarios realizados a sus asociados, según la denuncia.

Más contenido de esta sección
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.