30 sept. 2025

Un tribunal absuelve a funcionarios de la Contraloría en caso de estafa

Un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche a los cinco procesados por el supuesto desvío en la Asociación de Funcionarios de la Contraloría General de la República (CGR), en el que se habla de un perjuicio de G. 283 millones.

cgr.png

Todos los procesados por el supuesto desvío fueron absueltos de culpa.

Foto: Raúl Ramírez

El Tribunal de Sentencia, de forma unánime, absolvió de culpa y reproche este jueves a los cinco procesados por el supuesto desvío en la Asociación de Funcionarios de la Contraloría General de la República (CGR), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El fiscal Federico Leguizamón, tras más de seis horas de alegatos finales, había solicitado penas carcelarias para los acusados por el supuesto perjuicio de unos G. 283 millones a la Asociación de Funcionarios y Empleados de la Contraloría General de la República.

Lea más: Fiscal pide condenas en el caso CGR

El representante del Ministerio Público requirió cinco años de cárcel para el ex tesorero y actual presidente de dicha entidad, Alberto Vargas, y para Édgar Cáceres, también ex presidente y ex tesorero de la Aso, por apropiación agravada, estafa y lesión de confianza.

Además, requirió tres años y seis meses para Claudeline Yudice, Freddy Núñez, administrador; y Adalberto Arévalos, tesorero, por presunta apropiación agravada.

Entérese más: Piden acelerar juicio oral a directores de la CGR en caso estafa

El caso

Funcionarios de la Contraloría General de la República denunciaron en el 2017 un desvío de G. 1.500 millones por parte de las ex autoridades de la asociación de empleados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La causa se abrió por los presuntos hechos de estafa, apropiación y lesión de confianza, donde resultaron afectados cerca de 320 socios, debido a que las ex autoridades de la entidad no habrían honrado los créditos con las casas comerciales con quienes tuvieron acuerdos, pese a los descuentos compulsivos mensuales de los salarios realizados a sus asociados, según la denuncia.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.