18 may. 2025

Fiscal pide condenas en el caso CGR

El fiscal Federico Leguizamón, tras más de 6 horas de alegatos finales, solicitó penas para los acusados por el supuesto perjuicio de unos G. 283 millones para la Asociación de Funcionarios y Empleados de la Contraloría General de la República.

Así, requirió penas de 5 años de cárcel para el ex tesorero y actual presidente de la entidad, Alberto Vargas, y para Édgar Cáceres, también ex presidente y ex tesorero de la Aso, por apropiación agravada, estafa y lesión de confianza.

Además, requirió 3 años y 6 meses para Claudeline Yudice, Freddy Núñez, administrador; y Adalberto Arévalos, tesorero, por presunta apropiación agravada. El juicio oral continuará esta mañana a las 8:30.

Más contenido de esta sección
Ya superó la cifra de 3.000 víctimas que lograron inscribirse en el Registro de Víctimas del Senado. Abogada relata la burocracia que padecen las personas para obtener información de juicios en su contra.
Para el viceministro de Seguridad Interna, comisario Óscar Pereira, la cuestión es un tema judicial, ya que los agentes de la Policía Nacional solo aguardan la orden para colocar y monitorear al beneficiario.
La fiscala Zulma Benítez Reyes acusó y pidió juicio oral para el empresario que causó la tragedia ocurrida el 10 de noviembre de 2024, en la ruta Ecovía, que une San Bernardino y Luque. En el accidente fallecieron cuatro personas. Por los delitos acusados, el causante se expone a un máximo de 12 años de cárcel.
Este sistema está basado en la Ley de Servicios de Confianza (Ley 6821), que introduce medidas técnicas y de seguridad para evitar fraudes y garantizar la autenticidad de los documentos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) decomisó una importante carga de marihuana tras un allanamiento realizado a un local comercial, ubicado en el barrio Santa Ana, de Pedro Juan Caballero. El local era utilizado para el acopio de grandes cantidades de la droga.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, rechazó el pedido de anular la causa conocida como la mafia de los pagarés, específicamente, la imputación contra la jueza y funcionarios del Juzgado de Paz de La Encarnación.