01 ago. 2025

Un templo hindú usa elefante robótico para evitar crueldad con los animales

Un templo hindú en el sur de la India reemplazó al elefante de carne y hueso por uno mecánico para llevar a cabo sus ceremonias, en un intento por luchar contra el maltrato y la caza furtiva de este animal, considerado sagrado por el hinduismo.

La novedosa iniciativa, llevada a cabo en un templo hindú del estado sureño de Kerala, nació de una donación promovida por la organización en favor de los derechos de los animales People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) que promueve una intensa campaña en el país para proteger a los paquidermos.

El elefante robótico “ayudará a que las ceremonias en los templos se lleven a cabo de forma segura y sin crueldad, apoyando así la rehabilitación real de los elefantes y la vida en los bosques, poniendo fin al horror del cautiverio”, explicó a EFE la oficina de comunicaciones de PETA India.

Con más de tres metros de altura y un peso de 800 kilogramos, el elefante-robot, llamado Irinjadappilly Raman, es capaz de transportar hasta cinco personas y sus movimientos pueden controlarse con un mando.

Nueva campaña para proteger a los paquidermos en la India

PETA espera que esta iniciativa se extienda por otros estados de la India para abandonar la habitual práctica de estas criaturas en los rituales hindúes, donde en ocasiones se utilizan para transportar a los dioses en procesiones y ceremonias, entrenados a costa de maltrato.

Le puede interesar: Salvan a elefanta y su cría tras caer en un hoyo de 5 metros

La población de elefantes asiáticos se concentra en el sur de la India, donde habitualmente son retenidos o transportados de forma ilegal a otras regiones, y a menudo mueren por estar encadenados durante largas horas sin acceso a agua o a la atención veterinaria.

El elefante mecánico sustituye al animal en las ceremonias hindúes

Un grupo en favor de los derechos de los animales instó recientemente a las autoridades estatales a iniciar una investigación sobre las frecuentes muertes de elefantes.

El Centro de Investigación sobre los Derechos de los Animales (CRAR) registró la muerte de 138 elefantes cautivos entre 2018 y 2023 solo en Kerala.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.