07 nov. 2025

Un Senado oscuro dificulta las tareas legislativas por falta de luz: ¿Cuál es el problema?

Las instalaciones de la Cámara de Senadores presentan cortes de luz este lunes. Esta situación ocasiona inconvenientes en las tareas diarias. Una audiencia pública debió suspenderse.

Sin luz en el Congreso.jpg

Los pasillos del Senado totalmente a oscuras .

Foto: Dardo Ramírez

Se trata de una falla de transferencias automáticas entre el sistema de la ANDE y el generador del Congreso Nacional.

Ante esa situación, la Dirección General de Comunicación (Dircom) del Senado informó que las actividades previstas en el Senado no podrán ser grabadas ni trasmitidas.

En ese sentido, indicaron que el equipo de la Dirección de Mantenimiento ya está trabajando en la verificación para subsanar el inconveniente que ya provocó la postergación de una audiencia pública.

Por otro lado, “se comprometieron a ofrecer la cobertura y socialización de las actividades que se realicen, conforme permitan las circunstancias”.

Puede leer: Cae parte del revestimiento del Congreso y queda herida una funcionaria de Diputados

Por seguridad, se recomendó evitar el uso de los ascensores y mantener todos los equipos electrónicos apagados.

Corte de luz Congreso.jpg

Las instalaciones del Senado totalmente a oscuras.

Foto: Dardo Ramírez

Asimismo, la señal del canal Senado TV saldrá del aire esta jornada. Alegaron que la medida es necesaria para proteger los equipos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.