21 nov. 2025

Un policía y otros detenidos por el asalto a intendente de San Antonio

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a seis personas en varios allanamientos simultáneos en prosecución de la investigación del asalto de más de G. 200 millones al intendente de San Antonio, Raúl Mendoza Ramos. Hay un uniformado implicado en el caso.

Allanamiento Fiscalia.jpg

Los procedimientos de la Fiscalía y la Policía Nacional comenzaron a tempranas horas de este jueves.

Agentes de la Brigada del Departamento Central de la Policía Nacional y del Ministerio Público realizaron varios allanamientos en simultáneo en la mañana de este jueves en las ciudades de Capiatá, J. Augusto Saldívar y Ñemby en el marco de la investigación del asalto al intendente de San Antonio, Raúl Mendoza Ramos.

En el marco de los operativos fueron detenidas seis personas, entre ellas un oficial segundo activo, personal de planta de la Comisaría 55ª Vista Alegre, identificado como Félix Guzmán.

Rubén Paredes, jefe de Investigación de Delitos de Central, señaló en una comunicación con radio Monumental 1080 AM que todos formarían parte de una gavilla de asaltantes, integrada por 10 a 15 personas en total.

Nota relacionada: Violento asalto a intendente de San Antonio: Se llevan G. 200 millones

Señaló que el uniformado aprehendido en su domicilio en Ñemby era sospechoso de otros hechos delictivos, sin embargo, no podía ser probado hasta el momento por la Policía Nacional. Detalló que en la ocasión la ruta de su teléfono celular coincidió con el lugar del asalto a Raúl Mendoza.

También fue detenido el supuesto líder de la banda de delincuentes, identificado como Ángel González, alias abuelo, quien quedó en silla de ruedas, supuestamente, tras un enfrentamiento. El hombre posee antecedentes penales y una orden de captura por hurto agravado.

El aprehendido negó su participación en el atraco del domingo y manifestó que él estaba cumpliendo en su domicilio con arresto domiciliario, que la Policía Nacional solo halló en su poder una escopeta de aire comprimido.

Más detalles: Intendente de San Antonio: “Asaltantes pedían G. 1.200 millones”

De acuerdo con el comisario Rubén Paredes, todos los detenidos cuentan con antecedentes, a excepción del policía. En el operativo de esta jornada se levantaron varias evidencias vinculadas al caso investigado, pero no se sabe acerca del dinero en efectivo.

Un grupo de delincuentes asaltó al intendente de San Antonio, Raúl Mendoza Ramos, en una vivienda en el día de las elecciones internas partidarias. Los desconocidos redujeron en forma violenta a las víctimas y se alzaron con alrededor de G. 200 millones.

Sin embargo, los desconocidos exigieron una suma mayor de dinero. El jefe comunal confirmó en una comunicación con el canal Telefuturo que le pidieron la entrega de G. 1.200 millones.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.