20 nov. 2025

Un niño y un joven son beneficiados por donante cadavérico

La donación de órganos de un donante cadavérico permitió mejorar la calidad de vida de dos pacientes de 6 y 25 años, con problemas renales. El doble trasplante se realizó en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo.

trasplante clínicas.jpg

El doble trasplante renal se realizó en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

Los trasplantes renales se realizaron entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, luego de que los familiares de un joven de 20 años decidieron donar sus órganos.

Tras el gesto altruista de los familiares del donante, un equipo multidisciplinario del departamento de Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Facultad de Ciencias Médicas UNA se movilizó para llevar a cabo los trasplantes.

Esta vez, fueron beneficiados un niño de 6 años con diagnóstico de enfermedad renal crónica avanzada, quien recibía terapia sustitutiva desde febrero del 2021, y un paciente de 25 años, con diagnóstico de enfermedad renal crónica, quien se dializaba desde el 2018.

Según informaron desde el Hospital de Clínicas, ambas cirugías se realizaron sin complicaciones y los pacientes evolucionan de forma favorable.

El equipo multidisciplinario de Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción está conformado por cirujanos vasculares, anestesiólogos, nefrólogos, urólogos, instrumentadores quirúrgicos, enfermeros circulantes y asistentes de enfermería.

Además, para este tipo de procedimiento se cuenta con el apoyo de profesionales de diversas áreas, como Terapia Intensiva, Banco de Sangre, Imágenes, Laboratorio, Farmacia, Servicio Social y del personal administrativo.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.