09 ago. 2025

Un inédito y pequeño cuadro de Manet es subastado por medio millón de euros

Un inédito y pequeño perro pintado por Édouard Manet hacia 1879, que había estado los últimos 140 años en manos privadas, ha sido subastado por 520.800 euros, más del doble de su precio inicial estimado, indicó este lunes la casa parisina Drouot.

perro manet.png

El cuadro, titulado Minnay, había sido conservado por 140 años y ahora fue subastado.

Foto: larazon.es

El pintor impresionista francés (1832-1883) lo realizó como regalo para la hija de Gautier Lathuille, propietario de Chez le père Lathuille, que fue un célebre cabaré y posteriormente un restaurante en Batignolles, en el oeste de París.

El artista y el posadero, según Drouot, mantenían una buena relación de amistad, como lo demuestra que Manet también le regalara un retrato de su hija, expuesto en el Museo de Bellas Artes de Lyon, y otro de su hijo Louis.

Lea más: “La primavera”, récord en subasta para Manet con 65,12 millones de dólares

El cuadro, titulado Minnay, había sido conservado por los descendientes de la hija, por lo que hasta su subasta este pasado viernes era desconocido para el gran público.

Manet lo realizó en apenas unos minutos, añade Drouot, que lo valoró entre 220.000 y 280.000 euros y precisó en su comunicado que es uno de los ocho retratos caninos que el artista hizo entre 1875 y 1883.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.