09 nov. 2025

“La primavera”, récord en subasta para Manet con 65,12 millones de dólares

Nueva York, 5 nov (EFE).- El cuadro “La primavera”, del pintor francés Edouard Manet, se vendió hoy por 65,12 millones de dólares en la sesión de otoño de la casa de subastas Christie’s, marcando un récord para el fundador del Impresionismo y casi doblando su anterior plusmarca.

Una visitante observa la obra "El almuerzo en el estudio", pintado en 1869,  del artista Éduard Manet. Manet (1832-1883) está considerado la piedra fundacional del Impresionismo con su pintura "Desayuno en la hierba", si bien él siempre renegó de esta eti

Una visitante observa la obra “El almuerzo en el estudio”, pintado en 1869, del artista Éduard Manet. Manet (1832-1883) está considerado la piedra fundacional del Impresionismo con su pintura “Desayuno en la hierba”, si bien él siempre renegó de esta eti

El récord de esta pintura de 1881 superó las expectativas de la casa de subastas, que había estimado una horquilla de máximo 35 millones de dólares.

Hasta ahora, el precio más alto pagado por un cuadro de Manet eran 33,2 millones de dólares, los que logró en junio de 2010 su autorretrato “Manet à la palette”.

Este cuadro contaba con el incentivo para los coleccionistas de que volvía al mercado tras más de un siglo formando parte de una colección privada y tras permanecer durante las dos últimas décadas a préstamo en la National Gallery of Art de Washington.

“La primavera”, retrato de perfil de la actriz Jeanne Demarsy, se exhibió en 1882 en París, sólo un año antes de la muerte del pintor, fue adquirida en 1909 por sus actuales propietarios y fue la pieza más valorada y había sido presentada por la casa de subastas como una pieza en la que “Manet proyecta en esta obra maestra una idea de la mujer moderna, femenina y libre”.

Manet (1832-1883) está considerado la piedra fundacional del Impresionismo con su pintura “Desayuno en la hierba”, si bien él siempre renegó de esta etiqueta.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.