06 may. 2025

Un hombre muere tras ser baleado en Villa Elisa

La Policía Nacional reportó sobre un hecho de homicidio registrado en la madrugada de este domingo. La víctima es un hombre de 31 años. El hecho ocurrió en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central.

disparo - hombre con arma de fuego.jpg

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en Capiatá.

Foto: Pixabay.

La víctima fatal fue identificada como David Inocencio Ávalos, de 31 años, quien recibió un disparo de arma de fuego a la altura del pecho.

Según el informe de la Comisaría 13ª Central, el autor del crimen es un hombre cuyos demás datos se desconocen.

El hecho se registró a las 00.30 de este domingo en la vía pública sobre la calle Florencia casi Santa Teresa, del barrio Villa Bonita de la ciudad de Villa Elisa.

Los agentes de la Policía Nacional tuvieron conocimiento del hecho y se constituyeron en el lugar, encontrando a la víctima tendida en el suelo, con una herida de bala.

Se procedió rápidamente a su traslado hasta el Hospital de Villa Elisa, en donde fue asistido por el médico de turno y tras varios minutos de reanimación se constató su deceso.

El caso fue comunicado a la fiscala de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Villa Elisa, Egidia Gómez.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.