21 may. 2025

Un hombre fue condenado a 13 años por extorsión a familia de Abraham Fehr

Un hombre fue condenado a 13 años de cárcel tras ser hallado culpable de extorsión a la familia de Abraham Fehr, a quienes despojó de la suma de G. 200 millones en el 2016.

arguello.jpg

Gabriel Argüello fue condenado a 13 años de cárcel por los hechos punibles de coacción, extorsión y extorsión agravada, ocurridos en abril del 2016 en la colonia Manitoba.

Foto: Archivo UH.

Se trata de Gabriel Argüello, quien en un juicio oral y público fue condenado a 13 años de cárcel por los hechos punibles de coacción, extorsión y extorsión agravada, ocurridos en abril del 2016 en la colonia Manitoba, en el distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

El Tibunal de Sentencia que halló culpable al hombre estuvo presidido por Agapito Núñez y como miembros Ródney Rejalada y Guido Marecos.

Lea más: Imputan y piden prisión para presunto extorsionador de la familia Fehr

Resultó víctima David Fehr, hermano del secuestrado y asesinado Abraham Fehr, informó la Fiscalía.

El condenado aprovechó la situación de desesperación de la familia de Abraham Fehr, quien fue secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y los despojó de una suma total de G. 200 millones, la cual pagó Daniel Fehr en medio de amenazas contra él y su familia.

Nota relacionada: Detienen a dos hombres por extorsión a la familia Fehr

El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Joel Cazal, de la Unidad Antisecuestros y Antiterrorismo.

El hombre extorsionaba a David Fehr y se hacía pasar como miembro del EPP para atemorizarlo. Supuestamente, iba a entregar ropas sucias del menonita, como prueba de vida.

Le puede interesar: Restos óseos llegaron a la Morgue Judicial

Abraham Fehr fue secuestrado por el EPP el 8 de agosto de 2015. En enero del 2018, sus restos óseos fueron encontrados en una fosa y el médico forense Pablo Lemir informó que se pudo constatar con los análisis que no murió a causa de heridas de bala, arma blanca, o tortura, sin embargo la causa del fallecimiento ya no pudo ser determinada.

La fosa donde encontraron los restos fue hallada gracias a unos panfletos atribuidos al EPP que aparecieron en la estancia San Eduardo, ubicada en Tacuatí. El escrito detallaba la ubicación del lugar donde estaba el colono menonita.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.