31 ago. 2025

Un grupo de 60 paraguayos llega a Fátima por “la llamada de la Virgen”

Un grupo de 60 personas de Paraguay se encuentra desde el jueves en el santuario de Fátima para participar en el centenario de las apariciones marianas porque, según aseguró una de las peregrinas, Teresa González, sienten “la llamada de la Virgen”.

paraguayos en fatima.jpg

Peregrinos que aguardan la visita del papa Francisco en Portugal. | Foto: EFE.

EFE

“Venimos para participar en estos cien años de la aparición de la Virgen y estamos aquí para ganar la indulgencia”, explicó a Efe esta devota paraguaya que reside en Asunción.

Este grupo de paraguayos viene a Fátima desde hace años, cada 13 de mayo, coincidiendo con la efemérides de la primera aparición a los tres niños pastores.

Su principal referente en este viaje es, además de la Virgen de Fátima, el papa Francisco, al que definen como “su amigo”.

"Él nos quiere y nosotros le queremos a él”, aseguró la portavoz de la expedición paraguaya.

Además, este grupo de fieles paraguayos tiene previsto hacer en las próximas semanas una gira por los principales lugares de culto y peregrinación de Europa.

Santiago de Compostela (España), Lourdes (Francia) o el Santuario bosnio de la Virgen María Reina de la Paz serán algunos de los próximos destinos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).