12 oct. 2025

Un funcionario de Senacsa imputado y otro prófugo por abigeato

Un funcionario de Senacsa y su hermano fueron imputados por el presunto hecho de abigeato, mientras que otro funcionario se dio a la fuga. El animal faenado era transportado en la propia camioneta del Estado.

Senacsa.png

Los funcionarios de Senacsa fueron sorprendidos por la Policía Nacional cuando transportaban carne que sería producto de abigeato en la zona de Fortín Caballero, ciudad de Villa Hayes.

Foto: Fiscalía.

El fiscal Irán Suárez, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Abigeato de Villa Hayes, formuló imputación por el supuesto hecho de abigeato contra un funcionario del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), identificado como Pedro Díaz ,y su hermano Santiago Díaz.

Según la Fiscalía, Diaz transportaba junto con otro funcionario de la misma institución, que se dio a la fuga, carne vacuna en la cabina del vehículo estatal.

El vehículo fue avistado este martes saliendo de un establecimiento en la zona de Fortín Caballero y rápidamente los funcionarios policiales procedieron a interceptarlo encontrando todas las evidencias en la cabina de la camioneta.

El otro detenido es el hermano del funcionario, quien se desempeñaba como capataz de la estancia de donde trajeron la res faenada, cuyos restos procedieron a quemarlos. Ambos aprehendidos e imputados se encuentran a disposición del Juzgado Penal de Garantías.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal también comunicó del hecho y señaló, a través de un comunicado, que de acuerdo a los registros de la institución, el vehículo utilizado contaba con orden de trabajo para circular y un trayecto autorizado a ser realizado.

Asimismo, la institución informó que cuenta con el trazado recorrido por el vehículo institucional registrado mediante GPS instalado en el mismo.

“El Senacsa repudia enérgicamente lo ocurrido y por ello ha comunicado a las autoridades competentes su disposición para ayudar al esclarecimiento de este grave suceso, además de ordenar la apertura de un sumario administrativo para determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes”, sostiene.

Igualmente, se ratifica en actuar con firmeza y transparencia ante cualquier situación que ponga en riesgo el prestigio de la institución, los logros alcanzados en el ámbito de la sanidad animal, así como la garantía de inocuidad y calidad de los productos y subproductos de origen animal elaborados en el país.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.