25 jul. 2025

Un ex ministro de Educación podría ser candidato a intendente de Asunción

Suman y siguen los posibles candidatos a intendente de Asunción dentro del Partido Colorado. El ex ministro de Educación Nicolás Zárate definirá el martes si decide pugnar por el cargo por la disidencia.

Pais entrevista al nuevo ministre de educacion Ricardo Nicolas Zarate ._mi.jpg

El ex ministro de Educación Nicolás Zárate podría definir su candidatura a la Intendencia de Asunción.

Foto: Archivo.

Desde la disidencia colorada, se suma otra propuesta para la Intendencia de Asunción. Se trata del ex ministro de Educación Nicolás Zárate, quien estuvo en el cargo durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Zárate definirá el martes si se candidata a la Intendencia en una reunión que tendrá lugar en su casa.

El ex ministro forma parte del equipo de Juan Manuel Brunetti, quien también ocupó varios cargos durante el gobierno de Abdo.

Lea más: Nicolás Zárate habla sobre sus frustraciones como titular del MEC

Sobre el punto, Brunetti indicó que el lunes primeramente habrá una “reunión clave” y el martes se tendrá una definición con su equipo de capital.

De profesión ingeniero agrónomo, Zárate asumió el cargo de ministro de Educación el 14 de marzo del 2022, en reemplazo de Brunetti, quien renunció para ser candidato a vicepresidente de la República.

Zarate Brunetti

Este flyer es la invitación para la reunión donde se definirá la candidatura de Nicolás Zárate.

Foto: Gentileza

Zárate se destacó por señalar a los legisladores cartistas “inescrupulosos” cuando aprobaron la derogación del acuerdo con la Unión Europea. Asimismo, indicó que los legisladores “sacaron el almuerzo escolar a los niños”.

Lea más: Titular del MEC apunta a políticos “inescrupulosos” por “mentir” sobre acuerdo con UE

La disidencia ya cuenta con varios candidatos. Por el lado de Mario Abdo Benítez, se encuentra el diputado Daniel Centurión, quien también ya cuenta con el respaldo de Arnoldo Wiens.

El ex vicepresidente Hugo Velázquez, por su parte, cuenta con dos candidatos: El ex diputado Hugo Ramírez y el ex director de la Policía Municipal de Tránsito Juan Villalba.

Ambos tenían un acuerdo con Centurión para decidir, mediante un mecanismo, quien podría ser el candidato. Sin embargo, ese acuerdo no tuvo continuidad, por lo que Ramírez y Villalba lanzaron sus precandidaturas y definirán más adelante un nombre.

También el senador y ex intendente Arnaldo Samaniego tiene intenciones de volver a la Municipalidad de Asunción e hizo oficial su postulación, recientemente.

Más contenido de esta sección
La politóloga Milda Rivarola hizo un análisis del informe brindado por el presidente de la República Santiago Peña ante el Congreso. Destacó que hay muchas falencias, sobre todo, en cuanto al bienestar social, y dijo que el jefe de Estado “es un actor que funge de presidente y sigue un guion redactado en el quincho”. Asimismo, refiere que “hay una paz de cementerio”.
La Coalición por la Legalidad busca establecer sanciones por faltas de realización de audiencias públicas de rendición de cuentas de municipios. Con un anteproyecto buscan incluir también la gestión de las juntas municipales. La multa por incumplimiento deberá ser abonada por los intendentes.
AGRESIVO. Presidente definió a sus rivales: prensa, oposición e izquierda, y le dedicó burlas y ataques.
MEA CULPA. Citó la salud como punto flojo, pero mantiene a Barán. Anunció reforma de transporte.
OLVIDO. Pintó ser el Gobierno más democrático, pese a persecución a oposición, ONG y migrantes.
LOAS. Criticó a otros partidos y dijo que la ANR es votada por preocuparse del bienestar de la gente.
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, lamentó que el presidente de la República, Santiago Peña, haya confirmado sumisión a “poderes fácticos” al preferir presentar ante la ANR el informe de gestión anual del Ejecutivo, incluso antes que ante el Congreso Nacional. Expresó su apoyo a parlamentarios que no acudan a la presentación del informe.
La senadora liberal Celeste Amarilla refirió que el pedido del Ejecutivo para designar a Gustavo Leite como embajador paraguayo ante EEUU podría ser también una jugada política estratégica a fin de eliminar al principal adversario del Gobierno de Santiago Peña. Para Rafael Filizzola, no hay motivos para oponerse, pero se tendría que analizar si Peña se sobrepasó en cupos políticos en cargos para diplomáticos.
Una delegación parlamentaria visitó Buenos Aires este fin de semana y escuchó las quejas de paraguayos residentes en ese país. Reclaman una mayor asistencia consular para el servicio de cedulación y que se restablezca la inscripción automática al Registro Cívico Permamente (RCP). El senador liberal Éver Villalba dijo que el oficialismo “tiene miedo” de los votos de los compatriotas en el exterior.