09 ago. 2025

Frente Guasu anuncia que participará en elecciones, aunque no confía en sistema de escrutinio

El Frente Guasu comunicó que tendrá participación en las municipales, pese a que no hay condiciones para competir en igualdad de condiciones ante la estructura “mafiosa” del Partido Colorado. Señalan que no confían en las máquinas de votación.

Frente guasu reunion

Los presidentes de partidos del Frente Guasu se reunieron en plenaria.

Gentileza.

La dirigencia del Frente Guasu, conformada actualmente por los ex senadores Sixto Pereira, Hugo Richer y otros presidentes de partidos, se reunieron para decidir sobre la agenda electoral, y concluyeron que tendrán participación en las próximas elecciones municipales, pese a las condiciones adversas para los sectores populares.

“Pues es muy difícil que un proyecto que responda a los intereses del pueblo trabajador pueda competir en igualdad de condiciones contra el poder, el dinero y la estructura de la mafia y el crimen organizado”, señala el comunicado del Frente Guasu.

Lea más: FG se fractura y la izquierda se reagrupa en dos espacios

Esta agrupación de partidos no tiene actualmente representación en el Estado, tras la renuncia de varios de sus miembros, como Esperanza Martínez, Carlos Filizzola y Johanna Ortega.

En el comunicado, expresan que no confían en el sistema de escrutinio con las máquinas de votación, esto luego de las denuncias de fraude e irregularidades en las últimas elecciones generales, del 2023.

“Se coincidió que no existen mecanismos para un control y una auditoría que den garantías y fiabilidad en los resultados presentados por el TSJE”, apunta el pronunciamiento.

Finalmente, el Frente Guasu adelanta que todas sus fuerzas políticas participarán en las elecciones en gran parte de los distritos del país, y que buscarán “amplios acuerdos de carácter democrático, que permitan una unidad para enfrentar al proyecto narcomafioso del Partido Colorado y sus fuerzas satélites”.

El Frente Guasu no forma parte de ninguna alianza opositora conformada para las elecciones tanto del 2026 como del 2028. Por diferencias políticas, no se integraron a la marcha de marzo pasado, tampoco al acuerdo por Asunción y otros.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.