23 jul. 2025

Titular del PLRA critica que algunos sectores internos se resistan a dar cabida a alianzas

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, considera que sectores que critican la apertura de espacios para unir a la oposición, como consideró a la alianza “Vamos Paraguay”, son los que están expulsados del partido y son afines al gobierno. Sostuvo que el PLRA fue invitado a unirse al sector, pero que aún están evaluando. Por otra parte, los sectores que se mantienen en disputa con Fleitas ven como “fiasco” el espacio que alberga a varios partidos de oposición.

PLRA.png

El PLRA decidió expulsar de sus filas a cuatro senadores liberocartistas.

Foto: Captura de video

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, lamentó que sectores con los que mantiene disputa interna dentro del partido no se presten a sellar acuerdos con toda la oposición.

En el último lanzamiento de partidos de tercer espacio, denominado “Vamos Paraguay”, el titular partidario participó como invitado, lo que le valió críticas de sectores internos que creen que la proliferación de espacios políticos es redundante.

“Los expulsados tienen su agenda, ellos están con la agenda del oficialismo de gobierno y sin ninguna duda porque siguen acompañando todas las medidas del gobierno”, esto con referencia a los senadores expulsados Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia González.

Lamentó esta posición entreguista y “no cumpliendo absolutamente su rol de opositores”.

UHPOL20250718-003a,ph03_2450.jpg

Inicio. Un total de ocho partidos de la oposición se mostraron unidos como parte de la plataforma Vamos Paraguay.

DANIEL DUARTE

Con respecto al espacio Vamos Paraguay, señaló que tampoco el PLRA está oficialmente adentro.
“A este espacio, Vamos Paraguay, no es tampoco que nosotros nos fuimos, es un espacio que están tratando de conformar, y celebramos eso, y no creo que nadie esté en contra de que busquen mecanismos para tener fuerza propia dentro del tercer espacio”, apuntó.

Añadió que el espacio fundado por legisladores –como la senadora Esperanza Martínez y los diputado Raúl Benítez y Johanna Ortega–, “es como alternativa al PLRA y al oficialismo de gobierno”, manifestó.

Crítica

Apenas tomó estado público el nuevo espacio donde convergen varias fuerzas progresistas, el senador Dionisio Amarilla calificó de “un fiasco más” el espacio en el que además integra la ex senadora Kattya González.

“Es un fiasco y de nombres con pocas luces”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto que respalda la investigación iniciada del Ministerio Público contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por las supuestas cuentas en el paraíso fiscal de Seychelles. Desde la disidencia, alegaron persecución, y desde la oposición, indicaron que se trata de otro elemento distractor en la interna de la ANR.
El nuevo legislador colorado Alfonso Noria fue denunciado por enriquecimiento ilícito y estuvo vinculado al entorno de Vilmar Neneco Acosta. Su carrera política se forjó en Curuguaty y Canindeyú, de la mano de La Madrina, la diputada María Cristina Villalba.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) volvió a denunciar la recolección discrecional de datos personales en la Expo 2025, incluso de quienes pagan en efectivo. Anunció que pedirá celeridad para tratar el proyecto de ley de protección de datos. Además, cuestionó el monopolio del banco del grupo económico ligado al presidente Santiago Peña.
Por falta de cuórum, el cartismo no logró archivar el proyecto de ley que busca eliminar la intermediación de la Opaci en la expedición de licencias de conducir y en trámites de bienes raíces. Se trata de un negocio lucrativo de millones de dólares al año, manejado por la Asociación Nacional Republicana (ANR).