20 oct. 2025

Un cardenal paraguayo por primera vez participará del cónclave, un legado de Francisco

Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.

adalberto martínez, cardenal

Su eminencia reverendísima, Adalberto Martínez.

Foto: Archivo.

El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, participará, junto con otros cardenales del mundo, del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, luego de su fallecimiento, que se dio tras su diagnóstico de neumonía bilateral.

Al respecto, el padre Francisco Ocampo, asesor de comunicación del arzobispado, detalló a la prensa que el consejo de curia de la arquidiócesis mantendrá una reunión con el cardenal, que debe viajar a Roma para participar del cónclave.

Ocampo recordó que “el Papa le regaló muchas cosas a Paraguay”.

“Nos regaló un cardenal y antes de partir nos dio obispos en el Chaco, en Misiones y Caazapá. Tres obispos tuvimos hasta los últimos momentos de su ministerio pastoral. Tuvimos tantos regalos del Papa y también tuvimos su visita”, expresó.

Puede leer: ¿Qué es un cónclave? 10 claves del hermético rito de elección de los papas

También resaltó que el Sumo Pontífice amaba mucho a los jóvenes y siempre fue muy cercano a todos.

“Él era un Papa muy abierto y cercano, y eso se notaba cuando salía del protocolo. Su sencillez y humildad son un gran ejemplo para nosotros. Él siempre estuvo preocupado por los problemas sociales, la paz mundial, siempre estaba preocupado por los enfermos, los pobres”, manifestó.

Más temprano, en contacto con radio Monumental 1080 AM, el cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, confirmó que recibió la convocatoria para asistir a la primera reunión de cardenales en Roma.

“Ya recibí un email para ir a Roma y tener la primera reunión de cardenales, será mañana. No sé si es obligatoria porque a algunos les va a costar llegar mañana”, manifestó.

Francisco, de nacionalidad argentina y jesuita, se convirtió en el 2013 en el primer papa latinoamericano y falleció este lunes a los 88 años, tras su diagnóstico de neumonía bilateral, que lo tuvo 38 días internado.

Más contenido de esta sección
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.