27 sept. 2025

Un cardenal paraguayo por primera vez participará del cónclave, un legado de Francisco

Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.

adalberto martínez, cardenal

Su eminencia reverendísima, Adalberto Martínez.

Foto: Archivo.

El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, participará, junto con otros cardenales del mundo, del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, luego de su fallecimiento, que se dio tras su diagnóstico de neumonía bilateral.

Al respecto, el padre Francisco Ocampo, asesor de comunicación del arzobispado, detalló a la prensa que el consejo de curia de la arquidiócesis mantendrá una reunión con el cardenal, que debe viajar a Roma para participar del cónclave.

Ocampo recordó que “el Papa le regaló muchas cosas a Paraguay”.

“Nos regaló un cardenal y antes de partir nos dio obispos en el Chaco, en Misiones y Caazapá. Tres obispos tuvimos hasta los últimos momentos de su ministerio pastoral. Tuvimos tantos regalos del Papa y también tuvimos su visita”, expresó.

Puede leer: ¿Qué es un cónclave? 10 claves del hermético rito de elección de los papas

También resaltó que el Sumo Pontífice amaba mucho a los jóvenes y siempre fue muy cercano a todos.

“Él era un Papa muy abierto y cercano, y eso se notaba cuando salía del protocolo. Su sencillez y humildad son un gran ejemplo para nosotros. Él siempre estuvo preocupado por los problemas sociales, la paz mundial, siempre estaba preocupado por los enfermos, los pobres”, manifestó.

Más temprano, en contacto con radio Monumental 1080 AM, el cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, confirmó que recibió la convocatoria para asistir a la primera reunión de cardenales en Roma.

“Ya recibí un email para ir a Roma y tener la primera reunión de cardenales, será mañana. No sé si es obligatoria porque a algunos les va a costar llegar mañana”, manifestó.

Francisco, de nacionalidad argentina y jesuita, se convirtió en el 2013 en el primer papa latinoamericano y falleció este lunes a los 88 años, tras su diagnóstico de neumonía bilateral, que lo tuvo 38 días internado.

Más contenido de esta sección
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.