31 ago. 2025

Un año de la muerte de Lalo Gomes, entre “dolor y decepción”

Hoy, hace un año, fallecía durante un confuso operativo de la Fiscalía de Antidrogas el diputado colorado Eulalio Lalo Gomes. El abogado Óscar Tuma dijo que la familia está atravesando el dolor y la decepción del Ministerio Público, “por no realizar una investigación seria como ameritaba la causa”.

Lalo Gomes diputado cartista.jpg

Eulalio Lalo Gomes falleció luego de un allanamiento en Pedro Juan Caballero.

Foto: Redes sociales

Tres fiscales contra el narcotráfico lideraron en la madrugada del 19 de agosto de 2024 un allanamiento en la vivienda del legislador en Pedro Juan Caballero, investigando un supuesto megaesquema que dio cobertura al negocio de Jarvis Chimenes Pavão.

Un “blanqueo”

Hoy la causa del asesinato está cerrada. La Fiscalía había determinado que el policía que hizo el disparo mortal a Gomes fue “de cobertura”.

OSCAR TUMA.jpg

Óscar Tuma, abogado.

Foto: Gentileza.

“Existieron demasiadas controversias que deberían analizarse, si era conducta culposa o dolosa. Sin embargo, el Ministerio Público decide desestimar la denuncia en una especie de blanqueo, para evitar que se sepa qué ocurrió ese día”, expuso.

Sostuvo que se quiere esconder el motivo por el cual asesinaron al diputado y que no se pudo determinar si hubo conducta negligente o dolosa.

Hoy podrían acusar

Hoy también es la fecha tope que tiene el Ministerio Público para acusar o presentar otro requerimiento conclusivo en contra de Alexandre Rodrigues Gomes, quien supuestamente tuvo participación, al igual que su padre, en el esquema de Jarvis Chimenes Pavão.

Según la sospecha, el clan Gomes –integrado por padre, hijo y la empresa de ambos, Paraguay Autopartes y Accesorios SA– habría insertado G. 175.526 millones al sistema financiero a través de transacciones (2015 al 2021).

El abogado Tuma, sin embargo, considera que la investigación “es una fantasía”, “que no se sustenta en ningún elemento de prueba lícita y legal”.

Existe una pericia dentro de la causa, “donde el perito concluye que no existió lavado de dinero y que las transacciones financieras se realizaron bajo los controles de dos bancos”, mencionó el profesional.

Dijo que el dinero es totalmente rastreable.

En cuanto al vínculo con el crimen organizado, específicamente con el esquema de Pavão, Tuma dijo que no hay ningún elemento que los vincule a padre e hijo.

El Ministerio Público habla de que el clan Gomes salvó al esquema del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão en plena pandemia, con el lavado de dinero.

Supuestamente, la investigación partió tras una información proveniente del Brasil –publicaciones que señalaban a Lalo Gomes–, pero Tuma afirma que los documentos descartan que haya denuncias o investigaciones en el vecino país.

Más contenido de esta sección
El juez Humberto Otazú no hizo lugar a la nulidad de la imputación contra Blas Mora, quien se desempeñó como administrador de la Asociación del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), imputado por su presunta implicancia en los casos de la mafia de los pagarés.
Las defensas de los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero plantearon recursos de reposición en contra del rechazo de los incidentes previos en el caso por supuesto soborno para beneficiar a Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.
La Comisión Especial de la Cámara Alta y altas autoridades del Poder Judicial conversaron sobre las acciones actuales y futuras para combatir a la mafia de los pagarés, que afecta a miles de paraguayos humildes. Cambios al Código Procesal y nuevos juzgados serán estudiados en el Congreso.
La ex jueza chaqueña Graciela Ramírez Martínez fue condenada a un año de cárcel, con suspensión de ejecución de la condena, tras ser hallada culpable de adulterar un acta judicial para favorecer el despojo de tierras en el Chaco.
El policía Gustavo Florentín, a través de sus abogados, apeló la condena de 24 años de cárcel que le impusieron por la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana, en los hechos ocurridos en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la madrugada del 1 de abril del 2017. Pide la nulidad y un nuevo juicio oral.
El intendente interino de Puerto Casado, Domingo Vera, declaró esta mañana en el juicio oral contra el ex jefe comunal de esta ciudad, Hilario Adorno, por la compra –con fondos de la Municipalidad– de una camioneta a su nombre.