13 jun. 2025

Apelan rechazo de incidentes planteados por ex fiscales en caso Minotauro

Las defensas de los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero plantearon recursos de reposición en contra del rechazo de los incidentes previos en el caso por supuesto soborno para beneficiar a Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

e21452d5-39b8-4bc5-aba2-f7d7c3fef771.jpg

Juicio oral. El ex fiscal Hugo Volpe (izq.), junto con sus abogados defensores poco antes de iniciar el juicio oral.

Foto: Gentileza.

Las defensas habían pedido la extinción de la acción penal y la exclusión de pruebas claves en el juicio oral contra los ex agentes Hugo Volpe y Armado Cantero. Con ello, en la audiencia de esta mañana, plantearon recursos de reposición con la reserva de apelación.

En el caso, los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero fueron acusados por presuntamente recibir costosas lapiceras Mont Blanc y dinero a cambio de archivar una causa del supuesto narco Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro.

Tras el rechazo de los pedidos por parte de las juezas Karina Cáceres, Yolanda Morel y Ana Rodríguez, las defensas repusieron la decisión.

Señalaron que el fallo que rechazó el incidente de extinción de la acción penal, por el transcurso del tiempo, no se ajustaba a derecho, y que las magistradas no tuvieron en cuenta todos los argumentos de la defensa.

Indicaban que, según la ley, el plazo inicia desde el primer acto coercitivo del procedimiento, que fue el allanamiento a la casa del ex agente fiscal, el 21 de enero del 2020.

73732d4b-650a-4f83-b084-c07812cbccce.jpg

Otro enjuiciado. El ex fiscal Armando Cantero junto con su abogado defensor.

Foto: Gentileza.

Lea más: Tribunal rechazó el pedido de extinguir causa contra ex fiscales por el caso Minotauro

Además, la defensa de Cantero apeló la decisión del rechazo de la exclusión de las pruebas de informes de las conversaciones entre el coprocesado, el abogado Edson Francisco Sánchez Benítez (beneficiado con una salida alternativa), fue en representación de María Alciris, esposa de Minotauro.

Habían señalado que se violó su derecho a la defensa, ya que no se le dio oportunidad para controlar la prueba de los informes de las citadas conversaciones que estaban en dichas pruebas.

Según la acusación, los ex fiscales fueron procesados porque supuestamente recibieron un soborno para beneficiar a Minotauro, miembro del Primer Comando Capital (PCC) y quien fuera jefe de la organización dedicada al tráfico de drogas en Pedro Juan Caballero.

Volpe fue procesado por cohecho pasivo agravado y frustración de la persecución y ejecución penal, mientras que Cantero por soborno agravado.

La entrega habría sido hecha por el abogado Edson Francisco Sánchez Benítez, en representación de María Alciris (esposa de Minotauro), quien acudió ante el fiscal en dos ocasiones y que entregó ese bolígrafo para Volpe.

Cantero supuestamente recibió la visita de emisarios del narcotraficante y lo contactó con Volpe.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre de nacionalidad argentina tras hallarse en su poder varias dosis de crac, listas para su comercialización en zona de Presidente Hayes.
La imputada y suspendida jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analia Cibils, finalmente, fue citada para la audiencia de imposición de medidas cautelares en una de las causas de la denominada mafia de los pagarés.
A pedido del fiscal Silvio Corbeta fueron sobreseídas provisionalmente tres personas imputadas porque presuntamente hurtaron cables de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lo que causó un supuesto perjuicio de G. 7.100 millones.
La fiscala Teresilde Fernández solicitó la pena de 2 años de cárcel para el ex intendente de Puerto Casado Hilario Adorno Mazacote por supuestos hechos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Sus defensores pidieron la absolución del ex jefe comunal.
La Fiscalía había solicitado el sobreseimiento del ex titular del MUVH y otras personas más, y, tras una oposición de juez Miguel Palacios, la Fiscalía Adjunta se ratificó en la solicitud. Los miembros del Jurado consideraron como “grave” el actuar.
Se aprobó que los Juzgados queden como depositarios de los pagarés mientras duren los juicios ejecutivos y la acción preparatoria de juicio ejecutivo, para mayor resguardo. El demandante estará obligado a presentar los pagarés originales. El proyecto pasa ahora a Diputados.