28 may. 2025

Condenan a ex jueza chaqueña por adulterar contenido de un acta

La ex jueza chaqueña Graciela Ramírez Martínez fue condenada a un año de cárcel, con suspensión de ejecución de la condena, tras ser hallada culpable de adulterar un acta judicial para favorecer el despojo de tierras en el Chaco.

263-60-7997.jpg

Juzgado. El juicio oral se realizó en la sede del Poder Judicial de Puerto Casado, en el Chaco paraguayo.

Foto: Gentileza.

El tribunal de sentencia integrado por los jueces Pedro Cantero Santacruz, Liz María Cañete y Guillermo Sanabria Centurión, en juicio oral realizado en Puerto Casado, Chaco, declaró culpable de producción inmediata de documentos públicos a la ex jueza de la Niñez y Adolescencia Graciela Ramona Ramírez Martínez.

La ahora ex magistrada fue condenada a un año de prisión por el citado hecho punible. La sanción penal fue suspendida a prueba, por el plazo de dos años, según determinó el tribunal de sentencia.

En el mismo proceso, ya anteriormente la actuaria judicial Nancy Farías fue beneficiada con la suspensión condicional del procedimiento, luego de reconocer los hechos investigados.

Igualmente, en el mismo proceso penal también está acusado el ex juez civil Leopoldo Villalba, para quien se debe realizar la audiencia preliminar, que fue suspendida en varias ocasiones.

Según la acusación fiscal, defendida por el agente Luis Lionel Piñánez, el 8 de febrero de 2019, Ramírez Martínez –junto con su actuaria Nancy Farías– habría elaborado un acta de constitución judicial en el establecimiento de Chih Ming Kuo, donde supuestamente constata la construcción de un callejón que une cada uno de los inmuebles entre sí, en la zona fronteriza .

La denuncia fue presentada por el ciudadano alemán Franz Dick, representante de la firma Starland SA, quien denunció que le quisieron despojar de su inmueble que tiene cuatro fincas, con una superficie total de 18.351 hectáreas con 2.893 metros cuadrados.

El acta fue elaborada cuando la jueza de la Niñez interinó a su colega Villalba en un juicio civil por usucapión en la zona de Fuerte Olimpo, Departamento del Alto Paraguay, conforme con la acusación fiscal.

Según se probó en el juicio oral, en la constitución judicial hicieron constar falsamente en el acta mejoras correspondientes al inmueble de la firma Starland SA, de modo a favorecer al demandante.

En el juicio oral, el fiscal Luis Piñánez solicitó la pena de un año y medio de cárcel. Por su parte, los abogados Andrés Cardozo y Pedro Molinas requirieron la absolución de culpa y reproche.

Después, en forma unánime, el tribunal de sentencia encontró culpable a la ahora ex jueza y la condenó a la citada pena.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos querelló por presunta difamación a la activista social María Esther Roa porque alzó un supuesto audio generado con Inteligencia Artificial (IA), según una pericia que presentó, donde supuestamente habla con un ministro de la Corte sobre la prescripción de la causa de su suegro, Carlos Heisele.
Por la recusación de uno de los acusados al juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, y otra contra siete agentes fiscales, se suspendió la audiencia preliminar prevista para esta mañana contra el intendente Miguel Prieto, en la segunda causa por presunta lesión de confianza.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, envío a juicio oral a 23 acusados que formarían parte del esquema de lavado producto del narcotráfico, que lideraba el brasileño Jarvis Chimenes Pavão, en el caso conocido como Pavo Real. En su resolución rechazó la nulidad de la acusación fiscal y otros incidentes. Uno fue sobreseído ya que lo asesinaron en Pedro Juan Caballero.
En uno de los casos de la firma Mocipar, el Tribunal de Apelación Penal ratificó que el ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, y otras 6 personas afrontarán juicio oral, en la causa por supuesta estafa, lesión de confianza, asociación criminal, lavado de dinero y otros.
La Sala Penal de la Corte no admitió el recurso que planteó la defensa del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, condenado a 11 años de cárcel, contra el fallo del Tribunal de Apelación que ordenaba sacar copias del expediente para enviarlo a la Sala Constitucional. Ahora, se destraba el caso.
“Con miras a mejorar el funcionamiento en el Ministerio Público” continúan las auditorías aleatorias en más localidades del interior del país. Esta vez indagarán las sedes ordinarias y especializadas de Coronel Oviedo.