11 ago. 2025

Un águila se dio un baño en una pelopincho en San Antonio

Ante el intenso calor que azotaba el mediodía de este miércoles, un águila encontró una pelopincho en el interior de una vivienda en San Antonio, Departamento Central, y decidió ingresar al agua. El dueño del domicilio pidió ayuda a los bomberos para poder rescatarlo.

águila1.jpg

El ave fue encontrado muy cansado en el agua de la pelopincho.

Foto: Gentileza.

José Durán, bombero voluntario de la Compañía 13ª de San Antonio, informó a Última Hora sobre el rescate del águila que realizó alrededor de las 12:00 de este miércoles, del interior de una vivienda ubicada en el barrio Las Garzas.

“Quería tomar agua y bajó al pelopincho. Como no tenía un punto de apoyo para salir a flote y sus alas estaban en el agua, ya no podía salir”, empezó relatando Durán.

El águila no pudo salir del pelopincho y tuvo que ser rescatado por bomberos voluntarios.

El águila no pudo salir del pelopincho y tuvo que ser rescatado por bomberos voluntarios.

Foto: Gentileza.

El propietario de la vivienda al ver al ave, conocido como taguató, en el agua pidió auxilio a los bomberos para que puedan rescatarlo.

El animal estaba tranquilo, intentó volar, pero no podía porque estaba mojado. Fue llevado a un veterinario quien le inspeccionó y confirmó que estaba en buenas condiciones de salud.

El águila estaba en perfectas condiciones de salud.

El águila estaba en perfectas condiciones de salud.

Foto: Gentileza.

Finalmente, el ave fue trasladado en cercanías de la Prefectura de San Antonio, en donde fue liberado en su hábitat natural.

No es la primera vez que los bomberos reciben un pedido de ayuda para el rescate de este tipo de animales, ya que en ocasiones anteriores ya rescataron serpientes, osos hormigueros y hasta a un pato.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.