09 nov. 2025

Un abogado recibe vacuna contra el Covid-19 vía amparo judicial

Mediante un recurso de amparo, un abogado que padece de asma y alergia logró recibir este viernes su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

abogado.jpg

El abogado Alfredo Delgado, de 36 años, recibió la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Foto: Gentileza.

Se trata del abogado Alfredo Delgado, de 36 años, quien recibió la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V, contra el Covid-19, vía amparo judicial, en horas de la tarde de este viernes, en la Facultad de Derecho de la ciudad de Asunción.

En conversación con Última Hora, el abogado manifestó que padece de asma de nacimiento y es alérgico al polvo y a los ácaros, motivos por los cuales decidió presentar el recurso de amparo el jueves de la semana pasada para poder inmunizarse.

Lea más: Dos personas con discapacidad recibieron vacunas con órdenes judiciales

“El derecho a la vida es un derecho inherente, todos tenemos derecho a inmunizarnos, independientemente de que el Gobierno por su inoperancia no provea de vacunas. Yo tengo cierta vulnerabilidad porque padezco de asma y soy alérgico, suelo tener problemas respiratorios en el invierno y con los cambios de clima”, expresó.

Manifestó que el Ministerio de Salud se opuso a que reciba la dosis. Sin embargo, en su escrito no dio fundamento médico ni científico; al contrario, argumentó que se encuentra en el grupo de la población vulnerable y que dentro de su plan de vacunación todavía no es es el momento para que él sea vacunado contra el coronavirus.

Nota relacionada: Mujer de 29 años recibirá vacuna contra el Covid-19 mediante un amparo

Delgado, quien es presidente de la Fundación San Joaquín y Santa Ana, dijo que hay una contradicción por parte del Ministerio de Salud en el criterio de vacunación, porque hace tres meses desde la fundación quisieron conseguir una cama de terapia intensiva para un abuelo con Covid-19 y los médicos le dijeron que ya no había cama porque se les tenía que dar prioridad a los jóvenes, quienes tienen más posibilidades de vivir.

Sin embargo, cuestionó que se prioriza a las personas mayores en la campaña de vacunación.

“El Estado tiene que garantizar el acceso a la vacuna, que no lo haga por inoperancia o corrupción está ajeno al pueblo. Si vamos a esperar a vacunarnos vamos a estar siete metros bajo tierra, yo con 36 años en el 2025 me va a tocar mi turno al ritmo en que vamos. Hay gente joven, con menos de 30 años, que no tiene enfermedad de base y que falleció por Covid-19", lamentó.

Le puede interesar: Unas 200.000 personas de 50 a 59 años ya se inscribieron para vacunación contra el Covid-19

Comentó que tuvo varios familiares que contrajeron la enfermedad y que afortunadamente no fallecieron. “Ya pasamos bastante mal con mis familiares con Covid-19. Mi madre es una persona de 62 años que está en cama por problemas de salud. Cuando iba a presentar un amparo para vacunarle, se bajó la franja etaria y se pudo inmunizar”, expresó.

El abogado espera poder recibir su segunda dosis del biológico dentro de dos a tres meses.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.