29 sept. 2025

Ujieres juegan papel clave en la mafia de los pagarés

30290995

Justicia. Varias víctimas denunciaron estafas con pagarés que no se devuelven.

Archivo

El abogado Jorge Rolón Luna denunció nuevamente una rosca de estafas judiciales en Juzgados a través de pagarés ya cancelados, destapando a varios ujieres que formarían parte de la estructura.

“El ujier juega un papel preponderante en este modelo de estafa, porque se perpetra la estafa simulando una notificación. En esa notificación nunca encuentra al demandado, porque es una notificación fraguada y el demandado queda indefenso y a partir de ahí ya prosigue el juicio sin la otra parte”, comentó en contacto con la 1080 AM.

Mencionó que el modus operandi prosigue consiguiendo el embargo, “y se gesta todo a partir de ese momento”.

Expuso que el ujier tiene la obligación de notificar las demandas; sin embargo, estas notificaciones nunca llegaron a los destinatarios, lo que permitió que los abogados continuaran con los procesos judiciales sin el conocimiento de las víctimas.

“Es todo un mundo que funciona hace mucho tiempo. Son estructuras que están muy asentadas, que a su vez tienen una capacidad de daño a la ciudadanía tremendo”, explicó Rolón.

Recordó que esto ya fue investigado en el 2014 por la fiscala Teresa Sosa, quien incluso llevó a juicio a varias personas, destapando casos.

“Vuelvo a ver esos nombres años después, reapareciendo en las demandas”, afirmó el abogado.

El ex juez electoral expuso a través de redes sociales a varios ujieres que ostentan vidas lujosas, pese a contar con sueldos no muy altos. “¿Es posible que un ujier, con un sueldo de tres millones y medio de guaraníes, ande viajando por el mundo? ¿Se puede con ese sueldo de obrero del sistema de Justicia vivir a todo dar, usar ropa cara?”, se preguntó Rolón.

Mencionó a los ujieres como Heber Cardozo, Mariam Ortiz, Rodrigo Benegas y Osvaldo Insfrán, entre otros.

El ujier juega papel preponderante en el modelo de estafa, simulando notificación (que) nunca encuentra al demandado. Jorge Rolón Luna, abogado.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de sentencia condenó a 3 años al ex fiscal Hugo Volpe por frustración y ejecución penal de la persecución penal y prevaricato en calidad de autor. En cuanto al ex fiscal Armando Cantero Fassino, fue absuelto en el caso conocido como los bolígrafos de Minotauro.
Las fiscales Luz Guerrero y Laura Giacummo, en juicio oral, solicitaron las penas de 4 años y medio de cárcel para el ex fiscal Hugo Volpe y un año y medio de prisión para el también ex fiscal Armando Cantero, en el caso conocido como los bolígrafos de Minotauro.
En el caso conocido como detergentes de oro, la ex directora de Gestión y Reducción de Riesgos de la Municipalidad de Asunción, Nidia Rosa López de González, fue beneficiada con la suspensión condicional del procedimiento y devolverá G. 200 millones a la Comuna, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia.
La Fiscalía presentó la conclusión en la causa principal de la mafia de los pagarés y encontró que las notificaciones no se habrían realizado en 639 expedientes y los pagarés nunca fueron presentados. Muchos casos se movían desde las casas de cobranzas y no en los juzgados.
El ministro Eugenio Jiménez, durante la sesión del pleno de la Corte Suprema, repudió y se solidarizó con el periodista Carlos Benítez, director del medio de comunicación El Observador, que sufrió un ataque en su vivienda el pasado miércoles 17 de setiembre.
El juez Penal Adolescente, Matías Garcete, le dio arresto domiciliario a un joven que fue imputado por supuesto abuso sexual en personas indefensas. El hecho se registró cuando el mismo era menor de edad, en el abril del 2023, en la casa de un ex presidente de la República, conforme con la imputación del fiscal Hernán Ricardo Mendoza.