05 sept. 2025

UIP señala que crecimiento potencial de Paraguay está atado a la burocracia, corrupción y falta de formación

El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.

Enrique Duarte

Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Foto: Gentileza.

El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, habló con Telefuturo sobre la economía del país y señaló aspectos que faltan ajustar para aumentar el crecimiento económico que se tiene hasta hoy, que ronda el 4,1%.

Lea más: Actividad económica crece 6,2% en mayo, según Banco Central

Sin embargo, indica que se puede dar incluso un salto al 16% en caso de empujarse ciertas cuestiones que actualmente están retrasando el crecimiento de la economía paraguaya, entre ellas, la burocracia y la corrupción.

“Considero que nuestro crecimiento en materia industrial es acomodado, porque podemos crecer a mayores tasas de crecimiento, pero también analizamos el porqué no estamos creciendo en esas tasas más altas y ahí encontramos muchas veces respuestas en la productividad. Y si nosotros hablamos de productividad, caemos inevitablemente en el tema de la formación, sobre todo, en tema de educación”, recalcó Enrique Duarte.

Asimismo, reconoce que existen otros factores, como problemas de burocracia y también de corrupción, aunque ven que se está trabajando, pero asegura que aún falta. También manifestó que la tasa de informalidad en la economía está en torno al 22%.

“El contrabando continúa muy sano tanto desde Argentina como Brasil. Son factores sobre los cuales tenemos que trabajar si queremos crecer a mayores tasas”, manifestó.

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.

El reporte de Comercio Exterior de junio, elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP), presenta una reducción en las exportaciones, explicada principalmente por menores ventas de energía eléctrica, una baja en los envíos de granos y harina de soja.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.