21 nov. 2025

UIP pide “dilucidar responsabilidades” tras sanciones de EEUU a Velázquez y Cartes

Desde la UIP reclamaron este miércoles que se esclarezcan las responsabilidades en el marco de las acusaciones que realizó el Gobierno de Estados Unidos contra el ex mandatario Horacio Cartes y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

UIP.jpg

Enrique Duarte, de la UIP, exigió también la renuncia de Antonio Fretes, en representación del sector industrial.

Foto: Dardo Ramírez

Tras las sanciones financieras que dispuso el Departamento de Estado de Estados Unidos contra el ex presidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por presunto soborno a legisladores, vínculos con terroristas y otros hechos de corrupción, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitió este miércoles un comunicado en el cual exigieron esclarecer las responsabilidades del caso.

“Ante los hechos mencionados y denunciados y las medidas adoptadas por el Gobierno Americano en relación a personas del ámbito de la política y el sector económico nacional, solicitamos una vez más la participación activa e inmediata de las instituciones nacionales para dilucidar las responsabilidades”, expresó el gremio a través de las redes sociales.

Seguidamente, recordaron que la economía nacional como las instituciones públicas deben basarse en la “confianza y la integridad”.

https://twitter.com/UIP_py/status/1620799739724963841

Finalmente, manifestaron que los industriales siguen sosteniendo la postura que manifestó el ingeniero Enrique Duarte, titular de la UIP, durante el cierre del año 2022, con relación a la independencia que debe tener el Poder Judicial.

“Si deseamos desarrollarnos como nación, crecer sostenidamente, ampliar la capacidad industrial, consolidar nuestro mercado interno, intensificar nuestra vocación exportadora, debemos desalojar del Paraguay la incertidumbre, extirpar las corruptelas e instalar un modelo judicial independiente”, expresó el profesional en aquella ocasión.

Y añadió tajantemente: “El maridaje de la política con la Justicia adultera el sentido del derecho”.

Nota relacionada: UIP pide renuncia de ministro Fretes y exige fin del prebendarismo y contrabando

En aquella oportunidad, la UIP también se adhirió al pedido de la renuncia del ministro de la Corte Antonio Fretes, quien fue vinculado al extraditado Kassem Mohamad Hijazi. Además, el gremio exigió el cese de los privilegios, del prebendarismo y la lucha frontal al contrabando en el país.

El pasado 26 de enero, el Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones financieras tanto a Cartes como a Velázquez, a quienes acusó de haber incurrido en acciones corruptas para mantener su poder, conseguir apoyo político, protegerse a sí mismos y a sus socios, evitar ser investigados y no ser delatados en sus actividades delictivas.

Asimismo, el país norteamericano aseguró que ambos referentes políticos tienen vinculaciones con el grupo terrorista Hezbollah, también sancionado por Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.