27 sept. 2025

UIP: Modificaciones del régimen de turismo destruirá empleos formales

La Unión Industrial del Paraguay (UIP) dejó en claro su postura en contra del proyecto de ley que pretende introducir modificaciones en el régimen de turismo comercial. Advierten que ellas podrían destruir los empleos formales.

CDE_27257395_resize.jpg

Frontera. Viajeros deberán portar un certificado para entrar. Archivo

El titular de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), Enrique Duarte, advirtió acerca del proyecto de ley que pretende introducir modificaciones en el régimen de turismo comercial, ya que podría afectar a los empleos formales.

Duarte afirmó que el proyecto es inconstitucional, reducirá la recaudación del Fisco y expone al país a sanciones por incumplir con tratados internacionales.

“Si nosotros aprobamos una ley que viola los principios internacionales, vamos a ser sancionados por la Organización Mundial del Comercio con todos los efectos que eso implique”, sostuvo a Telefuturo.

Este jueves el Senado debía tratar el proyecto, pero el pleno decidió postergarlo por 15 días. El titular de la UIP celebró la decisión de los parlamentarios.

Lea más: UIP advierte que modificaciones al régimen de turismo comercial fomentará contrabando

La iniciativa busca regular el régimen de turismo comercial de exportación entendiendo esto como la reexportación de las mercaderías que ingresen al país para su posterior venta al turismo en ciudades fronterizas y cabeceras departamentales.

El proyecto fue elaborado por senadores a propuesta de la Cámara de Comerciantes de Ciudad del Este.

“Este proyecto de ley, en caso de ser aprobado, generará una desigualdad respecto a quiénes son objeto de contribución en los impuestos de importación”, siguió explicando Duarte a la radio 1020 AM.

En ese sentido, sostuvo que no buscan enfrentamientos, pero consideran que “la economía tiene que trabajar de forma armónica”.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.