01 oct. 2025

UIP advierte que modificaciones al régimen de turismo comercial fomentará contrabando

La Unión Industrial del Paraguay (UIP) rechazó este miércoles el proyecto de ley que pretende introducir modificaciones al régimen de turismo comercial. En ese sentido, el titular del gremio, Enrique Duarte, advirtió que el proyecto fomentará el contrabando y la informalidad.

Comercio Ciudad del Este.jpeg

La Policía Nacional en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, está en alerta.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), Enrique Duarte, rechazó este miércoles el proyecto de ley presentado por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este y el Centro de Importadores del Paraguay, que pretende establecer un tributo único a todas las ventas en la zona de frontera y eliminar las certificaciones de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INÁN).

En ese sentido, manifestó que el proyecto de ley que regula el régimen de exportación fronteriza creará un problema a los importadores que están en regla y que también genera la posibilidad de que se siga trabajando de manera informal y evadiendo las reglamentaciones tributarias.

“Hablan de tener que eliminar las trabas, los controles de Dinavisa, INÁN; hablan de un tributo único para todas las importaciones. En la zona fronteriza tenemos la lista de esos productos y son prácticamente todos, productos que inclusive son producidos por la industria nacional, entonces esto afecta a varias aristas de la economía nacional”, remarcó.

Le puede interesar: Tributación rechaza proyecto de ley para reexportación

Asimismo dijo que incluso la capital del país se vería afectada por ser fronteriza y que solo beneficiaría a un grupo, en desmedro de toda la ciudadanía, que podría verse afectada con la suba de otros impuestos.

También indicó que actualmente no se puede detener el contrabando y al no realizarse un control sobre los productos que ingresan al país, también llegarán a otras ciudades no fronterizas.

Entre otras cosas, manifestó que ya se tienen suficientes problemas con el contrabando, los fletes y la poca navegación, por lo que considera importante proteger el mercado local.

Le puede interesar: Entre críticas analizan hoy proyecto de zonas francas

Enrique Duarte calificó el proyecto presentado por los comerciantes de frontera como una “ley a medida”.

Por último, afirmó que las modificaciones fomentarán el contrabando de mercaderías y la informalidad, y que incluso muchos de los miembros del Centro de Importadores del Paraguay no están enterados del proyecto presentado por su presidente, Elzear Salemma.

Se trata del tercer intento del Centro de Importadores del Paraguay para intentar lograr que el proyecto se apruebe en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con discapacidades.
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.