21 jul. 2025

Ucrania accede a cajas negras, pero no ve indicios de un ataque al Boeing

Ucrania ya ha accedido a las cajas negras del 737-800 de Ukranian International Airlines, siniestrado el miércoles con 176 personas a bordo, pero por el momento no ve indicios de atentado terrorista, anunció este viernes el ministro de Exteriores ucraniano, Vadim Pristaiko.

Ucrania avión siniestrrado - EFE.jpg

Las autoridades de Ucrania accedieron a la caja negra de la aerolínea ucraniana siniestrada.

Foto: EFE

“A día de hoy no disponemos de suficientes motivos para afirmar que entre los restos del avión hay alguna clase de sustancia que nos hable de un atentado terrorista o de una, digamos así, catástrofe ‘no natural’ del avión”, dijo Pristaiko en rueda de prensa.

Al mismo tiempo, subrayó que Kiev “no descarta” ninguna de las versiones, sea un fallo técnico o humano, un atentado o el impacto de un misil, como han denunciado en Estados Unidos o Canadá.

“No estamos trabajando con ninguna de las versiones. Barajamos todas las versiones. Nuestro principal objetivo es establecer todas las causas de la tragedia de la manera más justa e imparcial, y si alguien es culpable, encontrar a los culpables”, señaló.

Pristaiko, quien recordó el derribo en 2014 de un avión malasio con casi 300 personas a bordo en el Donbás, adelantó los planes de “crear una coalición internacional que se dedique a la investigación del siniestro”.

Y agregó que, si se demuestra que “el avión fue derribado”, entonces Kiev exigirá responsabilidades a “todos los culpables” y compensaciones económicas.

Nota relacionada: Avión con casi 180 pasajeros a bordo se estrella en Irán

De hecho, el ministro resaltó que las autoridades ucranianas analizarán detenidamente el video en el que se ve cómo un objeto volador supuestamente impacta en el avión de Ukranian International Airlines.

El jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), Iván Bakánov, también aludió hoy al posible impacto de un misil lanzado por un sistema de misiles TOR-M1, aunque añadió que dicha versión también despierta muchas interrogantes relacionadas con el funcionamiento de la batería rusa y el alcance del misil.

“El tema es demasiado importante como para sacar ahora conclusiones precipitadas”, dijo Bakánov, quien reconoció que la versión del atentado terrorista también es valorada en profundidad.

Por otra parte, Pristaiko destacó que los especialistas ucranianos ya han accedido a las cajas negras del 737-800 y a las conversaciones entre los pilotos y la torre de control en Teherán, y emprenderán “en breve” su análisis.

“Hemos tenido acceso a las piezas del avión, al lugar del siniestro... a las cajas negras, con las que en breve esperamos emprender la reconstrucción de las conversaciones”, explicó.

Además, añadió que los especialistas ucranianos también podrán analizar “las grabaciones de las conversaciones entre los operadores del centro de control de vuelos del aeropuerto de Teherán y los pilotos ucranianos”.

Al respecto, admitió que están hablando con las autoridades iraníes sobre el lugar en que serán analizadas las cajas negras y subrayó que Kiev quiere que sea en su propio territorio, ya que el avión es de su propiedad.

También puede leer: Aviación iraní asegura que ningún misil alcanzó el avión siniestrado

También negó las noticias de que Irán no está colaborando con Ucrania para esclarecer cuanto antes las causas de la catástrofe aérea y recordó que los restos del avión se encuentran esparcidos “a lo largo de una gran superficie de terreno, incluida una población”.

Pristaiko, que anunció la suspensión de todos los vuelos a Irán e Irak por motivos de seguridad, aseguró que la información recibida de los servicios secretos de EEUU, el Reino Unido u otros países es “secreta”.

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, llamó hoy por teléfono al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, al que ofreció la colaboración de EEUU para investigar la tragedia, tras lo que aseguró a la prensa que probablemente el avión ucraniano había sido derribado por Teherán.

“La hipótesis de que un misil impactó en el avión no se descarta, pero a día de hoy no está confirmada”, subrayó Zelenski, quien desde que se produjo la catástrofe ha pedido esperar a los resultados de la investigación.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.