27 oct. 2025

Aviación iraní asegura que ningún misil alcanzó el avión siniestrado

El jefe de la Organización de la Aviación Civil de Irán, Alí Abedzadeh, insistió este viernes en que el avión ucraniano siniestrado cerca de Teherán no fue derribado por un misil y pidió esperar al resultado del análisis de las cajas negras.

avión ucraniano misil.jpg

Imágenes de uno de los motores del avión después que estrellara cerca del aeropuerto Imam Khomeini, en Teherán.

Foto: EFE.

“Cualquier comentario o informe sobre qué ocurrió antes de analizar las cajas negras no son válidos, pero puedo decirles que (el avión) no fue alcanzado por un misil”, subrayó Abedzadeh en una rueda de prensa.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo ayer que su Gobierno tiene información de que el Boeing 737 fue derribado por “un misil iraní”, mientras que el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, comentó hoy que esa hipótesis no está confirmada pero tampoco se descarta.

Al respecto, Abedzadeh pidió que “si tienen pruebas e informaciones deben presentarlas ante el mundo y ante la Organización de la Aviación Civil”.

Lea más: Un video demostraría que un misil impactó con el Boeing en Irán, según el NYT

El responsable iraní explicó que “hubo fuego durante más de un minuto en el avión mientras estaba volando” y que la ubicación del accidente “muestra que el piloto intentó regresar (al aeropuerto Imán Jomeiní)”.

En cuanto al proceso de extraer los datos de las cajas negras, en las que se registran por ejemplo las conversaciones de los pilotos, indicó que en Irán tienen el hardware y el software necesarios para hacerlo.

No obstante, matizó que de lograr extraer esos datos en Irán se pedirá “ayuda a otros países”.

Lea además en: Canadá confirma que el avión de UIA fue derribado por un misil iraní

Un equipo de expertos ucranianos ya está trabajando sobre el terreno para investigar las causas del accidente del vuelo de Ukraine International Airlines (UIA) que cubría la ruta Teherán-Kiev con 176 personas a bordo, que fallecieron.

Ante las denuncias del derribo del avión por un misil, el Ministerio de Exteriores de Irán informó esta madrugada de que su país ha invitado a Ucrania, como propietario del avión, y a la compañía estadounidense Boeing, como fabricante del aparato, a “participar en la investigación”.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EEUU, una agencia independiente del Gobierno estadounidense que se dedica a investigar accidentes aéreos, anunció que aceptó una invitación de Irán para participar en las pesquisas.

Las especulaciones sobre las causas del accidente comenzaron el mismo día del siniestro debido a que coincidió con el ataque con misiles perpetrado por Irán contra una base militar en Irak que alberga a tropas estadounidenses.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.