08 nov. 2025

Uber ya hace viajes en Encarnación

La plataforma digital internacional para el traslado de pasajeros, Uber, ofrece sus servicios desde este jueves en la ciudad veraniega de Encarnación, Departamento de Itapúa, donde recientemente llegó su competencia local, la firma MUV.

UBER

La plataforma Uber ofrece sus servicios desde este jueves en Encarnación.

Foto: as.com.

Desde la compañía Uber informaron que oficialmente llegaron a la ciudad de Encarnación, con el fin de brindar el servicio para todos los ciudadanos del sur del país. En ese sentido, señalaron que los viajes se pueden solicitar a cualquier hora.

“Hoy a partir de las 15.00 Uber llegó a Encarnación para ofrecer una nueva opción de movilidad eficiente y accesible. Queremos que los ciudadanos de todo el país puedan recorrer sus calles con la aplicación de Uber sin preocuparse por la hora, el lugar o la disponibilidad”, indicaron desde la firma.

Leé más: Uber ya empezó a funcionar y ofrece tarifas desafiantes

La empresa inició sus operaciones en el país instalándose primero en Asunción, el pasado 20 de diciembre, con alrededor de 500 socios conductores.

Para lanzarse en la capital del Departamento de Itapúa, la segunda ciudad, puso a disposición una promoción para los primeros 100.000 nuevos usuarios que se registren e ingresen el código Encarnaval. Los pasajeros podrán acceder a un viaje gratis, que no supere los G. 20.000, hasta el 28 de febrero.

Los interesados pueden descargar la aplicación de Uber de forma gratuita desde los principales sistemas operativos.

Le puede interesar: Uber ya empezó a funcionar y ofrece tarifas desafiantes

Actualmente la firma tiene presencia en Asunción y en otras 650 ciudades de todo el mundo, según manifestaron desde la compañía.

Por su parte, la firma local MUV ofrece también sus servicios, desde el pasado sábado, en Encarnación, y cuenta con alrededor de 20 colaboradores, conocidos como muvers.

MUV se encuentra presente también en Asunción y San Bernardino.

Leé más: MUV apunta a San Bernardino y Encarnación

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.