17 ago. 2025

Turcos interesados en invertir USD 15 millones en globos aerostáticos

Empresas e industrias de Turquía se mostraron interesadas en invertir alrededor de USD 15 millones en la instalación de globos aerostáticos. También, la carne, la energía solar y el proyecto de un complejo hotelero están entre sus intereses.

reunión.jpg

Empresas e industrias de Turquía se mostraron interesadas en invertir alrededor de USD 15 millones en la instalación de globos aerostáticos.

El interés de empresas de Turquía en la carne paraguaya, energía solar y turismo, fue destacado tras una visita oficial del cónsul honorario de Paraguay en Turquía, Cengiz Deveci, al ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni.

En el área turística, está previsto instalar atractivos como globos aerostáticos en Ciudad del Este, que será una inversión de alrededor de USD 15 millones y un proyecto de complejo hotelero, informó la agencia de noticias IP.

“Será el único globo del mundo que va a despegar de un país y aterrizará en otro. Necesitamos del apoyo del MIC para acelerar los proyectos”, expresó el diplomático.

En cuanto a los productos paraguayos comercializados en Turquía, Deveci indicó que en primer lugar figura la compra de soja y el té de yerba mate. También están trabajando por tema del ganado.

“Próximamente una delegación del Ministerio de Ganadería de Turquía vendrá a Paraguay para realizar una visita a los frigoríficos del país, de manera a ser aprobados”, detalló. Por el momento, solo Brasil y Uruguay están aprobados para vender carne a Turquía.

Otro punto de interés es la energía renovable y sobre lo que están haciendo en Turquía y en otros países. “Hay dos fondos importantes que están invirtiendo en el tema de energía, y están interesados en Paraguay por tener una economía estable, principalmente en el sector de energía solar”, prosiguió.

Al respecto, detalló que a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) van a iniciar unos proyectos en este tema.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.