18 sept. 2025

Túnel peatonal fue pensado para chiperas y comerciantes, señalan

El viceministro de Obras, Rodolfo Segovia, sostuvo que el túnel peatonal construido en la ruta PY02 en Eusebio Ayala fue pensado en las señoras chiperas y comerciantes que deben trasladar sus productos de un lado a otro.

Túnel de Eusebio Ayala.png

Burlas, memes y críticas se realizaron en torno al túnel peatonal habilitado en la ciudad de Eusebio Ayala.

Foto: MOPC

Rodolfo Segovia, viceministro de Obras del Ministerio de Obras (MOPC), defendió la construcción del paso inferior construido a la altura del km 75 de la ruta PY02. La obra fue cuestionada y objeto de burlas por parte de la ciudadanía.

Segovia indicó que la obra fue consensuada a través de un convenio con la Municipalidad local de Eusebio Ayala, de varios pobladores de la zona, principalmente de la zona de la chipería, así como los microempresarios que trasladan sus productos de una calzada al otro lado.

“La obra fue diseñada de dos calzadas con un separador central y eso fue lo que nos objetaron en su momento. Lastimosamente, muy a pesar nuestro, hemos tomado la decisión de abrir un trecho de ese separador, porque para nosotros la seguridad vía es fundamental”, comentó a Monumental 1080.

Agregó que se optó por un paso inferior y no superior, con base en una evaluación de todo lo que se ha construido sobre la ruta PY02, y que estos puentes son muy pocos utilizados.

Nota relacionada: MOPC habilita túnel peatonal y se desatan las críticas y memes

“Tuvimos que optar por esa opción. Bien sabemos que están las chiperas con un canasto en la cabeza, muchas señoras de edad que hacen su trabajo y subir un desarrollo de ese paso peatonal es bastante... Casi 600 metros prácticamente hay que subir ese paso, hacer un giro, y no lo veíamos muy favorable para estas señoras”, argumentó.

Respecto a la seguridad del paso señaló que se prevé la instalación de cámaras de circuito cerrado. Además, mencionó que aún está pendiente el trabajo de desagüe.

“Le vamos a dar toda la seguridad correspondiente. Va a tener iluminación, va a tener un sistema de drenaje, cámaras de seguridad, hemos pedido también protección policial así como de nuestra Patrulla Caminera; hemos hablado con el intendente, que ponga gente también”, aseguró.

Respecto al cuidado y mantenimiento de la obra destacó que estará a cargo de la empresa contratista Ruta del Este, además de mantener un trabajo coordinado con la fuerza de seguridad y autoridades locales.

Sobre el polémico túnel

De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el paso inferior cuenta con una longitud de 32 metros. Se ejecutó utilizando celulares prefabricados de 2,50 x 2,50 metros de forma a asegurar espacio suficiente para el tránsito peatonal. En los accesos se cuenta con escaleras, y una rampa para la instalación de un sistema electromecánico de traslado para personas con movilidad reducida; la rampa será habilitada prontamente.

Además, se incluirá un sistema de iluminación innovador de la marca IOHNIC, patentado por Sacyr Concesiones, especial para vías subterráneas, con sensores de presencia que ajustarán la iluminación al paso de los peatones, quedando en estado de reposo ante la ausencia de los personas; de esta forma se optimizará el consumo energético a lo meramente imprescindible.

La obra forma parte de la duplicación y ampliación de la arteria, a cargo de la Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este.

Muchos cuestionaron que el sitio podría convertirse en un aguantadero para delincuentes y otros señalaron deficiencias en la obra.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.