13 jul. 2025

¿Tu información por G. 50.000? Denuncian escaneo de iris de personas sin autorización en Itapúa

El escaneo de iris sin permiso legal y a cambio de una suma ínfima de dinero despertó la preocupación de los concejales de Encarnación que anunciaron la apertura de una investigación.

escaneo-de-ojos,

Las autoridades advirtieron que el escaneo del iris sin permiso legal y a cambio de ínfimas sumas de dinero.

Foto: Imagen referencial / Freepik.

En grupos de Facebook se ofrece “el escaneo de ojo”, donde pagan sumas de entre 100.000 y 150.000 guaraníes a cada persona que accede al “servicio”.

Las convocatorias se hacen en barrios vulnerables de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Por sumas insignificantes de dinero, varias personas proporcionaron su identidad biométrica a través de imágenes de alta resolución del iris del ojo, que es única como la huella dactilar.

Le puede interesar: Gobierno expone a puerta cerrada su plan de ciberseguridad

El ofrecimiento, cuya finalidad se desconoce, despertó la preocupación de un grupo de concejales municipales que advierten no caer en el “engaño”.

Según informó NPY, el pago por dejar que escaneen el iris se redujo a G. 50.000 por persona.

“No hay un humano que tenga un iris similar. Si en celulares y bancos se usan reconocimiento fácil, un escaneo de los ojos nos da una identidad única que puede usar para otros fines”, advirtió el concejal Andrés Morel.

La Junta Municipal abrió una investigación y solicitó la intervención del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional.

Las informaciones que obtuvieron las autoridades locales refieren que, en principio, las personas debían cruzar a Posadas, Argentina, y luego la red comenzó a operar en la ciudad del sur del país.

Le sugerimos leer: Experto dice que Estado está perdido en tema de ciberseguridad y advierte de más hackeos

Asimismo, se presume que varias personas fueron víctimas de la red e incluso se mencionó que una familia entera accedió al escaneo del iris a 150.000 por cada integrante.

Si bien la investigación es muy incipiente, ya que aún no se sabe el origen, la finalidad ni qué personas están detrás de esta red, Morel indicó que tienen algunos indicios sobre los implicados.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.