09 ago. 2025

TSJE rechaza pedido de suspensión de juzgamiento de actas

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechazó este miércoles el pedido de suspensión del juzgamiento de actas de votación presentado por los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Frente Guasu (FG).

LUIS ALBERTO MAURO.PNG

Luis Alberto Mauro, asesor jurídico del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Foto: NoticiasPy

La resolución N° 97/2018, con la cual se resuelve no hacer lugar al pedido de los partidos opositores, fue firmada de forma unánime por los ministros del TSJE: Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka.

“El TSJE considera que no hay elementos suficientes para cumplir con la solicitud presentada por los representantes legales de las agrupaciones políticas citadas”, afirmó el asesor jurídico de la institución, Luis Alberto Mauro, en conferencia de prensa.

Asimismo, la resolución dispone el cumplimiento del cronograma electoral incluso en los días sábados y domingos, informó NoticiasPy.

El documento señala que “los órganos administradores del proceso electoral deben cumplir con lo establecido en la norma electoral vigente y el cronograma electoral establecido en forma previa para la elección de referencia”.

El pedido había sido realizado este martes luego de las denuncias de presunto fraude electoral en los comicios generales realizados el domingo último. Esto incluso generó que adherentes de movimientos y partidos de la oposición se manifiesten frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral en Asunción y en otras partes del país.


Nota relacionada: Alianza esperará juzgamiento de actas para asumir derrota

Desde la Alianza Ganar anunciaron que esperarán que se termine el cómputo de votos y el debido juzgamiento de actas para reconocer la derrota en las últimas elecciones generales. Un total de 535 actas han sido objetadas por la Alianza Ganar y las denuncias que se registran son de todo el país.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.