15 ago. 2025

TSJE rechaza pedido de suspensión de juzgamiento de actas

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechazó este miércoles el pedido de suspensión del juzgamiento de actas de votación presentado por los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Frente Guasu (FG).

LUIS ALBERTO MAURO.PNG

Luis Alberto Mauro, asesor jurídico del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Foto: NoticiasPy

La resolución N° 97/2018, con la cual se resuelve no hacer lugar al pedido de los partidos opositores, fue firmada de forma unánime por los ministros del TSJE: Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka.

“El TSJE considera que no hay elementos suficientes para cumplir con la solicitud presentada por los representantes legales de las agrupaciones políticas citadas”, afirmó el asesor jurídico de la institución, Luis Alberto Mauro, en conferencia de prensa.

Asimismo, la resolución dispone el cumplimiento del cronograma electoral incluso en los días sábados y domingos, informó NoticiasPy.

El documento señala que “los órganos administradores del proceso electoral deben cumplir con lo establecido en la norma electoral vigente y el cronograma electoral establecido en forma previa para la elección de referencia”.

El pedido había sido realizado este martes luego de las denuncias de presunto fraude electoral en los comicios generales realizados el domingo último. Esto incluso generó que adherentes de movimientos y partidos de la oposición se manifiesten frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral en Asunción y en otras partes del país.


Nota relacionada: Alianza esperará juzgamiento de actas para asumir derrota

Desde la Alianza Ganar anunciaron que esperarán que se termine el cómputo de votos y el debido juzgamiento de actas para reconocer la derrota en las últimas elecciones generales. Un total de 535 actas han sido objetadas por la Alianza Ganar y las denuncias que se registran son de todo el país.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.