02 sept. 2025

Alianza esperará juzgamiento de actas para asumir derrota

Desde la Alianza Ganar anunciaron que esperarán que se termine el cómputo de votos y el debido juzgamiento de actas para reconocer la derrota en las últimas elecciones generales. Negó que sean ellos quienes convocan a los manifestantes.

Efraín -conferencia - Dardo.jpeg

Efraín Alegre y Leo Rubin encabezaron conferencia de prensa. Foto: Dardo Ramírez.

“Si nosotros convocábamos tendrían a 100.000 personas frente al Tribunal. Fue una autoconvocatoria y no solo de la Alianza, sino de los más diversos sectores, incluso de los que no nos apoyan”, expresó en conferencia de prensa el ex candidato a la Presidencia de la República por la Alianza Ganar, Efraín Alegre.

“Si ellos se sienten estafados, tienen el derecho de manifestarse, y nosotros nos comprometemos con darle la información real de los hechos”, refirió.

La Alianza Ganar está objetando hasta el momento 535 actas y Alegre señaló que las denuncias que registran son de todo el país.

Dijo que tienen muchas denuncias por fraude y que si eso se comprueba, no importa que sean pocos o que no tengan incidencia en los resultados que se dieron a conocer, “fraude es fraude”, expresó.

Anunció que una vez que termine el juzgamiento de actas y el cómputo voto por voto podrán reconocer la victoria de Mario Abdo Benítez como presidente de la República del Paraguay.

Criticó la actitud que toman los principales representantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). “Señala una actitud en contra de la transparencia que reclamamos”, justificó.

Otro de los reclamos que realizan es que el TSJE no da la información de las mesas especiales, donde tendrían que haber votado los apoderados de mesa.

Sobre la observación internacional de la Unión Europea, dijo no querer hablar. “Qué nos va a hablar otra gente que ve por televisión lo que pasa en el Paraguay”, criticó. Para él, solo son válidas las expresiones de paraguayos que año tras año sufren la corrupción en todos los estamentos gubernamentales.

Más contenido de esta sección
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.