13 oct. 2025

TSJE llama a elegir nuevo gobernador de Guairá el 1 de enero de 2023

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) convocó a la elección de un nuevo gobernador de Guairá. El cronograma electoral establece que se desarrollen los comicios el 1 de enero de 2023.

Gobernación.jpg

La intervención de la Gobernación del Guairá inició este viernes.

Foto: Archivo UH

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comunicó este jueves que mediante la Resolución Nº 206/2022 se realizó el llamado a las elecciones para el nuevo jefe departamental de Guairá.

El cartista Juan Carlos Vera fue recientemente destituido del cargo de gobernador y días pasados fue elegido en su reemplazo por la Junta Departamental, el concejal cartista Richard Peralta, quien también forma parte del cartismo.

La elección se desarrollará en el próximo Año Nuevo, el 1 de enero de 2023, por disposición del TSJE.

Lea también: Eligen a gobernador interino de Guairá y se impone de nuevo el cartismo

La proclamación del nuevo gobernador electo será el 6 de enero de 2023 y cumplirá funciones hasta el 15 de agosto de 2023. El padrón de electores será confeccionado con las inscripciones en el Registro Cívico Permanente (RCP) al 31 de mayo de 2022.

En cambio, las elecciones internas del departamento está previsto para el 20 de noviembre de 2022, un mes antes de las internas del próximo 18 de diciembre de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y la Concertación Nacional, que será a padrón abierto.

Los movimientos internos que decidan pugnar tendrán tiempo hasta la próxima semana, el 21 de octubre, para hacer el reconocimiento ante los tribunales electorales de las organizaciones políticas.

Más detalles: Diputados aprueban destitución de gobernador de Guairá

La comunicación de los movimientos internos reconocidos se realizará hasta el 24 de octubre.

También se dispuso que el periodo de propaganda electoral para la interna sea hasta el 17 de noviembre de 2022 y para la elección departamental hasta el 29 de diciembre.

Juan Vera Báez, quien se aferraba a su cargo luego de las denuncias en su contra, fue destituido por la Cámara de Diputados por el presunto daño patrimonial de más de G. 18.000 millones y varias irregularidades.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.