05 nov. 2025

TSJE inicia operativo para repartir kits y máquinas de votación

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ultimó los detalles para el traslado masivo de kits electorales y máquinas de votación a todos los locales habilitados para sufragar el próximo domingo. A Alto Paraguay llegarán vía pluvial, la zona más complicada.

TSJE.jpg

El TSJE inició con el operativo de distribución de kit electorales y máquinas de votación. Foto: TSJE

Los funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se abocaron este fin de semana de cargar los diferentes camiones con los kit escolares y máquinas de distribución a los locales de votación. Algunos móviles ya salieron con destino a Concepción.

El director de Recursos Electorales, Francisco Olmedo, explicó que todo el despliegue logístico comenzó con los recursos a ser enviado a Alto Paraguay, donde se debe llegar por el río Paraguay ante la ausencia de camino de todo tiempo.

De Asunción partieron con destino a Concepción, con acompañamiento policial, y de ahí se subirán a los botes. “Tendrían que llegar el viernes a la tarde porque para el sábado debe estar todo distribuido”, expresó.

“Además de Alto Paraguay, viajan igualmente los materiales que serán destinados a Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes e Itacuá, Departamento de Concepción”, detalló.

La salida masiva de los demás vehículos se prevé para el miércoles 26. Olmedo mencionó que el sábado a las 14.00 se deben probar todas las máquinas de votación.

https://twitter.com/TSJE_Py/status/1650154669111476224

El presidente del TSJE, Jorge Bogarín González, se mostró confiado en cumplir con todo el cronograma electoral de cara a las elecciones del próximo domingo. “Estamos orgullosos de nuestros funcionarios” expresó.

Señaló que el objetivo de la institución electoral es que la ciudadanía esté tranquila y confiada en todo el proceso. “Estamos cumpliendo cabalmente con todo”, aseguró el titular del organismo electoral.

Los números de las elecciones 2023

El próximo 30 de abril, 4.782.940 paraguayos podrán votar para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la República por el periodo 2023-2028. En total, unos 9.095 candidatos de las distintas ciudades del país pugnan por un puesto.

En la ocasión serán electos el presidente y vicepresidente de la República, 45 senadores titulares y 30 suplentes. También 80 diputados titulares y 80 suplentes.

Para las elecciones departamentales se elegirá a 17 gobernadores, 257 miembros titulares y 257 suplentes de las juntas departamentales. En total, deberán ser ocupados 780 cargos nacionales y departamentales.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.